• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 17
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 17
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El constructo género como punto de partida para categorizar textos de ciencias en lengua materna y extranjera

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (255.8Kb)
Fecha
2012
Autor
Soliveres, María A.
González, Maria L.
Carelli, Teresita
Rudolf, Carina
Palabras Clave
Género, LSF, Textos de ciencias, Docentes, Enseñanza de lenguas
Genre, SFL, Science texts, Teachers, Language teaching
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El constructo género implica un evento comunicativo, con propósitos identificados y comprendidos por los miembros de una comunidad profesional o académica. El género es así, una actividad orientada a un propósito, planteada en etapas con sus propias estructuras esquemáticas (Martin, 1992). Con el objetivo de: a) mostrar la importancia del constructo género desde la Lingüística Sistémico-Funcional (LSF), b) presentar una taxonomía de géneros de las ciencias, y c) reflexionar sobre la selección de textos en base a géneros, se planificó un taller en el marco del XVII Encuentro Plurilingüístico realizado en la Universidad Católica de Cuyo, San Juan, Argentina. Este artículo presenta el trabajo realizado con los docentes de lengua materna y extranjera que asistieron al mencionado taller.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37799
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 17
Información Adicional
Otros TítulosThe construct gender as a basis for categorizingscience texts in first and foreing languages
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaThe construct genre implies a recognizable communicative event, characterized by some purposes which are identified by the members of a professional or academic community. Thus, genre is a staged goal oriented activity with its own schematic structures (Martin, 1992). With the aim of a) showing the importance of the construct genre in Systemic Functional Linguistics (SFL), b) presenting a taxonomy on genres of sciences, and c) reflecting on a genre based selection of texts, a workshop was planned for the XVII Encuentro Plurilingüístico carried out at Universidad Católica de Cuyo, San Juan, Argentina. This article describes the work done with the teachers of languages, both, native and foreign, who attended this conference.
Colación53-62
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaEntre Lenguas
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV