Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorVivas Chacón, Michelly
dc.date.accessioned2013-07-16T19:18:11Z
dc.date.available2013-07-16T19:18:11Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.issn1690-3544
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37302
dc.description.abstractPresentamos un adelanto de investigación que tiene como objetivo reconstruir la historia del proceso de educación técnica y tecnológica en la región centrooccidental venezolana en el periodo 1974-2000. En la década de los 70 del siglo XX el Estado crea los Institutos Universitarios de Tecnología como política de diversificación y regionalización de los estudios postsecundarios orientados en el paradigma de la industrialización en función de modernizar al sector productivo. En 1974, por Decreto Presidencial, se funda el Ciclo Básico Superior de Barquisimeto para los estudiantes que aspiraban a ingresar al Instituto Pedagógico de Barquisimeto, al Instituto Politécnico y a la Universidad Centro Occidental. El CBS posteriormente se convertiría en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de Barquisimeto; en este mismo año se funda en la ciudad de San Felipe el Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy y para 1978, se crea el de Acarigua, en el estado Portuguesa. En 2000, en sintonía con los cambios institucionales en el país, se crea el Reglamento Orgánico para estas instituciones. Esta investigación está concebida con una visión en síntesis de la praxis educativa con el rotulo de técnica y tecnológica en el contexto de la dinámica económica nacional basada en el modelo minero exportador, en la perspectiva hipotética de que esta praxis desembocaría en el desarrollo de una sociedad industrial. Es una investigación de tipo documental y bibliográfica abordada a partir del enfoque metodológico de la Historia Social, y está en desarrollo en nuestros estudios de doctorado del Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación (PIDE).es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria sociales_VE
dc.subjectEducación técnicaes_VE
dc.subjectEducación tecnológicaes_VE
dc.subjectPedagogía en Venezuelaes_VE
dc.subjectIndustrializaciónes_VE
dc.titleHistoria social de la educación tecnica y tecnólogica en el centrooccidente de Venezuela (1970-2000)es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion124-129es_VE
dc.description.frecuenciaAnual
dc.identifier.depositolegal2002TA1412
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Heurística
dc.subject.seccionRevista Heurística: VI Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogíaes_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Económicas y Socialeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.subject.unidadinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem