• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia social de la educación tecnica y tecnólogica en el centrooccidente de Venezuela (1970-2000)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (428.1Kb)
Fecha
2012-12
Autor
Vivas Chacón, Michelly
Palabras Clave
Historia social, Educación técnica, Educación tecnológica, Pedagogía en Venezuela, Industrialización
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Presentamos un adelanto de investigación que tiene como objetivo reconstruir la historia del proceso de educación técnica y tecnológica en la región centrooccidental venezolana en el periodo 1974-2000. En la década de los 70 del siglo XX el Estado crea los Institutos Universitarios de Tecnología como política de diversificación y regionalización de los estudios postsecundarios orientados en el paradigma de la industrialización en función de modernizar al sector productivo. En 1974, por Decreto Presidencial, se funda el Ciclo Básico Superior de Barquisimeto para los estudiantes que aspiraban a ingresar al Instituto Pedagógico de Barquisimeto, al Instituto Politécnico y a la Universidad Centro Occidental. El CBS posteriormente se convertiría en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de Barquisimeto; en este mismo año se funda en la ciudad de San Felipe el Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy y para 1978, se crea el de Acarigua, en el estado Portuguesa. En 2000, en sintonía con los cambios institucionales en el país, se crea el Reglamento Orgánico para estas instituciones. Esta investigación está concebida con una visión en síntesis de la praxis educativa con el rotulo de técnica y tecnológica en el contexto de la dinámica económica nacional basada en el modelo minero exportador, en la perspectiva hipotética de que esta praxis desembocaría en el desarrollo de una sociedad industrial. Es una investigación de tipo documental y bibliográfica abordada a partir del enfoque metodológico de la Historia Social, y está en desarrollo en nuestros estudios de doctorado del Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación (PIDE).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37302
Colecciones
  • Heurística - Número 015
Información Adicional
ISSN1690-3544
Colación124-129
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: VI Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV