• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reforma educativa de la reforma: nuevas formas de regulación de las almas y de la población en Europa Occidental a partir del siglo XV.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (511.8Kb)
Date
2012-12
Author
Ginestet, Marcela
Paredes, Liliana
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Un sentimiento de incertidumbre impregna la vida cotidiana frente a la crisis del siglo XIV: pestes, catástrofes, mutaciones económicas y movilidad del campo a la ciudad y guerras. El cambio en las condiciones socioeconómicas a partir del siglo XV, en particular, de las clases privilegiadas urbanas habilita una nueva forma de ver a la mujer, al niño, la familia y produce la emergencia de nuevas representaciones del individuo sobre sí mismo. Así, habiendo descubierto al niño, los humanistas van a referirse a su instrucción y educación, pero aún más significativo en este contexto es que van a sembrar los fundamentos de su carácter de sujeto educable y, como sostiene Revel, instalan una pedagogía de base que rechaza excesos y establece la medida de los comportamientos sociales en un período de disidencia religiosa y diversificación social. Por consiguiente, el objetivo de la instrucción en manos de los humanistas es formar hombres y cristianos. Con el objeto de analizar las características y la dinámica que estos procesos de cambio asumen en el espacio de las prácticas y discursos educativos, nos proponemos en este trabajo abordar los principales intercambios y adaptaciones del ideario y las instituciones educativas del proyecto humanista por parte de los reformadores protestantes. Identificaremos y describiremos, entre otros aspectos, las principales características de su propuesta educativa (objetivos, estrategias, organizaciones institucionales, contenidos, destinatarios, etc.) y el modo en que su singular articulación discursiva, su estrategia de enunciación, produce el nuevo cuerpo de la infancia en el seno de una comunidad religiosa también reformada y de carácter cada vez más nacional. Para ello se recurrirá al estudio de fuentes escritas (llamamientos/ cartas, discursos, tratados, informes sobre la situación de la instrucción) que contienen de manera más acabada la exposición de Martín Lutero sobre estos temas de la instrucción y educación de los fieles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37292
Collections
  • Heurística - Número 015
Información Adicional
Correo Electrónicocampitoderetama@hotmail.com / liliana.paredes@gmail.com
ISSN1690-3544
Colación88-99
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: VI Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV