• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 006 - Nº 006
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 006 - Nº 006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La profesión académica en Venezuela. Una exploración desde la historia de vida del Profesor Adelis León Guevara

Thumbnail
View/Open
articulo4.pdf (319.1Kb)
Date
2013-02-06
Author
Duque, Jazmín
Varela Manrique, Luz Coromoto
Palabras Clave
Profesión académica, Historias de vida, Académico, Profesor universitario, Universidad
Academic profession, Life history, Academic, University professor
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La profesión académica es el oficio de aquel grupo de profesionales que desempeñan las tareas esenciales de la Universidad: docencia e investigación. Se trata de una labor que desde 1958 comienza a experimentar transformaciones significativas, pues decretada la gratuidad de la educación universitaria miles de jóvenes acuden a la Universidad para recibir instrucción superior y este incremento estudiantil demandó, progresivamente, un mayor número de profesionales que ingresarían a las filas del profesorado universitario; y quienes también se vieron atraídos por los incentivos económicos y académicos que empezaron a ofrecerse. Todo ello propició la aparición de interrogantes respecto a la profesión académica en Venezuela y sus miembros, temática que exploramos a través de la experiencia laboral del profesor Adelis León Guevara, primero, considerando las propuestas de la historia cultural y la historia oral sobre la comprensión del sujeto y su historia desde sí mismo. Y segundo, empleando la metodología de las historias de vida que aunque se basada, principalmente, en la realización de entrevistas también contempla una triangulación de fuentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36534
Collections
  • Anuario GRHIAL Año 006 - Nº 006
Información Adicional
Otros TítulosThe academic profession in Venezuela. A scan from the life history of Professor Adelis León Guevara
Correo Electrónicoduquejazmín@hotmail.es
varelaluz@hotmail.com
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaThe academic profession is the profession of that group of professionals who perform the essential tasks of the University: teaching and research. This is a work from 1958 begins to experience significant changes, therefore decreed the free college education to thousands of young people attending college for higher education and this increase student sued progressively greater number of professionals that joined the ranks of university professors; and who also were attracted by economic incentives and academics began to be offered. This led to the emergence of questions about the academic profession in Venezuela and its members, themes we explore through the teacher’s work experience Adelis León Guevara, first, considering the proposals of cultural history and oral history on the understanding of the subject and its history from itself. Second, using the methodology of the life history that although based mainly on interviews also provides a triangulation of sources.
Colación99-124
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV