• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 014 - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 014 - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La investigación en la formación permanente del profesorado en la carrera Educación

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (1.449Mb)
Fecha
2013-01-15
Autor
Briceño, Sagrario
Mejías, Orlando
González, María
Rietveldt, Francis
Palabras Clave
Formación permanente, Profesorado
Formation of the professorship, Investigation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo general evaluar la relación entre la investigación y la formación permanente del profesorado en la carrera educación, con la finalidad de mejorar la calidad de la Educación Superior, de allí que es importante la preparación del profesorado con énfasis en la productividad investigativa para que ayude a fortalecer su formación permanente y así mejorar la calidad de la enseñanza. El tipo de investigación asumida es evaluativa correlacional con un diseño de campo transeccional, la población está conformada por 164 profesores con una muestra estratificada proporcional, 37 para la UNESR Núcleo Valera y 79 para la ULA-NURR-Trujillo. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para la validez de los instrumentos, se empleó el juicio de expertos. Su confiabilidad se calculó por el coeficiente de correlación de Spearman. Se utilizó estadística descriptiva correlacional, se encontraron niveles bajos de investigación y niveles medianamente aceptables de formación permanente, ya que existen algunos obstáculos como una mediana formación pedagógica. Se concluye que existe una correlación positiva, lo que significa que a medida que aumenta la investigación aumenta la formación permanente y para fortalecerla es necesario accionar la investigación, pero sin descuidar otros factores que inciden en dicha formación tales como: orientaciones conceptuales, componentes de conocimiento y modelos de desarrollo, por lo tanto se generaron lineamientos teórico - metodológicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36312
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 014 - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosResearch in the preparation of professionals in the field of education
Correo Electrónicosagraprofeula@gmail.com
mariaragon@terra.com.ve
rietfra@yahoo.es
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe present investigation has as a general objective to evaluate the relationship between the investigation and the permanent formation of the professorship in the education career with the purpose of improving the quality of superior education, in UNESR, «Núcleo Valera» and «ULA-NURR.» So professorship preparation is important with emphasis in the investigative productivity which will be able to link the investigation with the transmission of knowledge and to generate social relevancy in the university. The focus is holistic with an integrative level, evaluative type and correlation with a transactional field design and, the population is conformed by 164 professors with a stratified proportional sample, 37 for UNESR «Núcleo Valera» and 79 for «ULA-NURR». The technique used was the survey and a questionnaire as an instrument, completing with a structured interview, directed toward teachers of the education career. With regard to the validity of the instrument, the trial used 7experts. Their reliability was obtained starting from the application of a pilot test to a population of 15 professors, and it was calculated by the correlation coefficient of Spearman. After analyzing the data using descriptive statistic and correlation, we concluded that a positive correlation exists, which means that as the investigation increases the permanent formation increases; also weaknesses were detected in the permanent formation and the investigation, such as: conceptual orientations (technological environment) and in the investigative productivity (publications, investigation projects, formation of new generation; participation as referee, editorial committee member of magazines). Likewise it was found existence of development models (autonomous, upgrade, qualification and the professor’s academic level), therefore theoretical and methodological guidelines were generated to strengthen the professor’s permanent formation.
Colación61-89
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV