• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La intimidad salvaje. El grado animal de la lengua

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (152.5Kb)
Fecha
2013-01-15
Autor
Saraceni, Gina
Palabras Clave
Vida, Animal, Exceso, Lengua, Poesía
Life, Animal, Surpass, Language, Poetry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo se propone rastrear, en algunas voces de la poesía venezolana contemporánea (Igor Barreto, Yolanda Pantin), estados menores de la lengua que, por el modo como se enuncian, ponen en escena umbrales donde lo humano se excede y donde se muestra la inestabilidad de sus límites y sus posibles alianzas y contagios. El punto de partida será una refl exión sobre “lo animal” como presencia que se encuentra en el corazón de la subjetividad, en el ámbito de las pasiones, los sentimientos, la intimidad, como si la dimensión más humana del hombre necesitara de la referencia al animal para nombrarse volviéndose, de este modo, impropio. A partir de lo anterior, me interesa revisar cómo la poesía representa el umbral donde lo humano y lo animal se tocan, cuáles son las posibles signifi caciones de ese contacto y cómo habla la lengua que enuncia ese límite.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36303
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
Información Adicional
Otros TítulosWild Intimacy. The animal dimension of language
Correo Electrónicomarea132000@yahoo.com
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaIn this paper, we propose to study some contemporary Venezuelan poets (Igor Barreto, Yolanda Pantin) and identify some lesser states of language which, through their articulation, display the threshold where humans surpass themselves and reveal the instability of its limits and its possible alliances and contagions. Our point of departure will be a meditation on “the animal condition” as a presence in the very heart of subjectivity, in our passions, feelings and intimacy, as if the most human dimension of men needed a reference to animals to be named, thus becoming improper. We shall use the above considerations to probe the ways that poetry represents the threshold where human and animal meet. In addition, we shall see the possible meanings of this contact and the nature of the language that articulates this limit.
Colación163-179
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV