La intimidad salvaje. El grado animal de la lengua
Abstract
El presente trabajo se propone rastrear, en algunas voces de la
poesía venezolana contemporánea (Igor Barreto, Yolanda Pantin),
estados menores de la lengua que, por el modo como se enuncian,
ponen en escena umbrales donde lo humano se excede y donde se
muestra la inestabilidad de sus límites y sus posibles alianzas y
contagios. El punto de partida será una refl exión sobre “lo animal”
como presencia que se encuentra en el corazón de la subjetividad,
en el ámbito de las pasiones, los sentimientos, la intimidad, como
si la dimensión más humana del hombre necesitara de la referencia
al animal para nombrarse volviéndose, de este modo, impropio. A
partir de lo anterior, me interesa revisar cómo la poesía representa
el umbral donde lo humano y lo animal se tocan, cuáles son las
posibles signifi caciones de ese contacto y cómo habla la lengua que
enuncia ese límite.
Información Adicional
Otros Títulos | Wild Intimacy. The animal dimension of language |
Correo Electrónico | marea132000@yahoo.com |
ISSN | 1315-8392 |
Resumen en otro Idioma | In this paper, we propose to study some contemporary Venezuelan poets (Igor Barreto, Yolanda Pantin) and identify some lesser states of language which, through their articulation, display the threshold where humans surpass themselves and reveal the instability of its limits and its possible alliances and contagions. Our point of departure will be a meditation on “the animal condition” as a presence in the very heart of subjectivity, in our passions, feelings and intimacy, as if the most human dimension of men needed a reference to animals to be named, thus becoming improper. We shall use the above considerations to probe the ways that poetry represents the threshold where human and animal meet. In addition, we shall see the possible meanings of this contact and the nature of the language that articulates this limit. |
Colación | 163-179 |
Periodicidad | Anual |
Publicación Electrónica | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios |
Sección | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos |