• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 014
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 014
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Más allá de la investigación documental: El rescate de la oralidad en la investigación histórica

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo13.pdf (678.5Kb)
Data
2012-11-01
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Investigación Documental, Oralidad, Investigación Histórica
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Hasta ahora en la investigación histórica se ha mantenido la investigación que indaga en los documentos y se analizan desde la posición intelectual de investigador, quien dotado de sus fundamentos teóricos y metodológicos,1 analiza el acontecimiento desde sus argumentos. Con la oralidad, el investigador tiene la obligación de ir a la realidad de los hechos para involucrarse en ellos, obtener los criterios de las personas y luego triangular con sus fundamentos y obtener otros planteamientos interesantes y valiosos sobre sus objetos de estudios. Por tanto, al valorizar la oralidad, se está en capacidad de elaborar otros fundamentos teóricos que emergen desde la propia realidad vivida y cuyos efectos sociales rompen con las ataduras de la historia académica. Es otra opción para desarrollar investigación histórica en correspondencia con el acento ligero de los acontecimientos del mundo contemporáneo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36173
Colecciones
  • Heurística - Número 014
Información Adicional
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com,asantia@ula.ve
ISSN1690-3544
Colación209 - 214
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV