• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Heurística - Número 014 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 014
  • Listar Heurística - Número 014 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 014
  • Listar Heurística - Número 014 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Heurística - Número 014 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 42

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Mora García, José Pascual (Venezuela, 2012-10-30)
    • Historia de la villa de San Cristóbal (Siglos XVI al XIX) 

      Villamizar Molina, José Joaquín (Venezuela, 2012-10-30)
      El 2 de Enero de 1560 ocurre la Fundación Intelectual de San Cristóbal, porque es este día cuando por vez primera alumbra por la mente de la humanidad fundar una Villeta intermediaria entre Pamplona y Mérida. A tal ...
    • Juan Martín del Albercón uno de los fundadores de la Villa de San Cristóbal. año de 1561 

      Corradine Mora, Magdalena (Venezuela, 2012-10-30)
      Mi campo de trabajo son los archivos coloniales,1 y uno de los temas las genealogías de los Conquistadores tanto los fundadores como los primeros pobladores de la ciudad de Tunja, y su extensa jurisdicción como cabeza del ...
    • La Villa de San Cristóbal en la provincia de Mérida durante el dominio hispánico 

      Samudio A., Edda O. (Venezuela, 2012-10-30)
      Desde Mérida se fundó Barinas,1 Gibraltar y Pedraza y, también ella está vinculada a la fundación de la villa de San Cristóbal, cuya existencia en buena parte surgió de la necesidad de establecer un núcleo de españoles en ...
    • San Cristóbal: Su gente y sus pueblos en el archivo arquidiocesano de Mérida 

      Duque, Ana Hilda (Venezuela, 2012-10-30)
      El Archivo Arquidiocesano de Mérida es, sin duda,1 el repositorio documental eclesiástico más valioso del centro occidente del país. Del obispado de Mérida se han desmembrado varias diócesis entre ellas la de San Cristóbal ...
    • Un vecino y una cuadrilla de indios de San Cristóbal en la congregación de Bucaramanga durante el año 1622 

      Martínez Garnica, Armando (Venezuela, 2012-10-31)
      Noticia de prensa.1 Marzo de 2011. Próxima entrega del puente peatonal Quebejos, situado en la autopista que une a Bucaramanga con Girón, en las inmediaciones del río del Oro. El contratista Unión Temporal Puentes 1 anunció ...
    • San Cristóbal, 450 años: Del Valle de Santiago a Gochilandia Park 

      Mogollón, Ligia Esther (Venezuela, 2012-10-31)
      Este trabajo tiene por objeto analizar los estadios a través de los cuales San Cristóbal ha evolucionado en sus cuatrocientos cincuenta años:1 desde una exigua villa de unos pocos vecinos a una metrópoli posmoderna de más ...
    • Arquitectura y modernización en San Cristóbal. Cuatro temas dentro y fuera de la retícula tradicional (1911-1961) 

      Arellano C., Alfonso J.; Mendoza Ostos, Reinaldo; López Carrero, Glenda M.; Fato Osorio, Ana Elisa (Venezuela, 2012-10-31)
      El número de temas desarrollados bajo el epígrafe “Arquitectura y modernización en San Cristóbal” en este artículo fue un producto del azar.1 Acudir, reuniendo ese número, al ámbito de una publicación generada en las vicisitudes ...
    • La plaza Sucre de San Cristóbal, 1915-1925. Un símbolo del poder epocal en el imaginario histórico colectivo regional 

      García Arellano, Luis Alberto (Venezuela, 2012-10-31)
      Al hacer una retrospección en el pasado histórico del Táchira,1 específicamente en aquellos años en los cuales se inició y mantuvo en el poder el General Juan Vicente Gómez, como Presidente de Venezuela, y su primo Eustoquio ...
    • Ezequiel Vivas y la consolidacion del gomecismo 

      González Escorihuela, Ramón (Venezuela, 2012-10-31)
      En este trabajo pretendemos hacer una ponderación e interpretación histórica de la vida y la trayectoria política del Dr.1 Ezequiel Vivas Sánchez, un médico y político tachirense que jugó un papel de primera importancia ...
    • La tachiraneidad: Categoría histórica y filosófica 

      Mora García, José Pascual (Venezuela, 2012-10-31)
      La Tachiraneidad nos permite identificar cómo se fraguó en el tiempo de larga duración el ser humano que se legitima jurídico y políticamente a partir de 1856 con la creación de la Provincia del Táchira. Se ha creído ...
    • Artículos de investigación. Responsabilidad social de la universidad en el desarrollo integral de la frontera Colombo-Venezolana. Propuesta operativa 

      Omaña Guerrero, Jesús Alfonso; Pérez Díaz, Omar (Venezuela, 2012-10-31)
      Por muchos años la línea fronteriza que define el Departamento de Norte de Santander y el Estado Táchira se ha caracterizado por un altísimo flujo de mercancías,1 bienes y servicios tomando como fundamento los acuerdos ...
    • Colombia y Venezuela: Dos pueblos, un solo sueño, su integración 

      Contreras Molina, Adelis Omar (2012-10-31)
      En los actuales momentos cuando la globalización, la informática, la telemática, las comunicaciones y las llamadas integraciones ponen en tela de juicio la proyección de nuestras historias regionales,1 se hace necesario ...
    • Propuesta de reestructuración de la empresa centro cívico San Cristóbal, como empresa para la gestión urbana 

      Trujillo Rojas, Ana Luzmila (Venezuela, 2012-10-31)
      El presente trabajo tiene por objeto exponer en el marco de los 450 años de fundación de la ciudad de San Cristóbal, los resultados del trabajo presentado en el año 1997 para optar al título de Especialista en Desarrollo ...
    • Más allá de la investigación documental: El rescate de la oralidad en la investigación histórica 

      Santiago Rivera, José Armando (Venezuela, 2012-11-01)
      Hasta ahora en la investigación histórica se ha mantenido la investigación que indaga en los documentos y se analizan desde la posición intelectual de investigador, quien dotado de sus fundamentos teóricos y metodológicos,1 ...
    • La residencia oficial de gobernadores del Táchira (Siglos XIX-XXI) 

      Becerra Golindano, José Ernesto (Venezuela, 2012-11-01)
    • El campanero de la Ermita (Para una historia biográfica de Jose Venencio Guerrero Arias) 

      Casanova Leal, Carlos (Venezuela, 2012-11-01)
    • Los documentos de la Villa de San Cristóbal en el archivo regional de Boyacá 

      Molano, Ana María (Venezuela, 2012-11-01)
    • El Tinterillo 

      Moros Puentes, Carlos (Venezuela, 2012-11-01)
    • Historia de el macho fletado 

      Zambrano, Eliseo (Venezuela, 2012-11-01)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV