• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 11 Nº 15
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 11 Nº 15
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la UNESCO: industrias creativas, diversidad cultural y derecho de autor

Thumbnail
Ver/
Texto completo (778.0Kb)
Fecha
2012-10-25
Autor
Wachowicz, Marcos
Palabras Clave
Diversidad Cultural, Derecho de Autor, Sistema Internacional de la Propiedad Intelectual, UNESCO
Cultural Diversity, Copyright, International System of Intellectual Property
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El estudio analiza las industrias creativas a partir de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO (2005), tomándolas como punto de partida hacia una reflexión sobre el Sistema Internacional de Derecho de Autor. La Convención de Berna de 1886 ha creado reglas con miras a la protección de bienes intelectuales, que fueron paulatinamente actualizadas por medio de tratados internacionales, hasta que en 1967 ganó nuevo impulso con la creación de la OMPI. Posteriormente, en 1994, surgió la OMC que consolidó un sistema multilateral de reglamentación internacional del comercio. La propiedad intelectual en cuanto a su creación, comercialización e innovación, fue entonces transferida de la OMPI a la OMC. Los bienes intelectuales comenzaron a ser percibidos solo en su aspecto mercantil.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36110
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 11 Nº 15
Información Adicional
Otros TítulosUNESCO’s convention on the protection and promotion of the diversity of cultural expressions: creative industries, cultural diversity and copyright
Correo Electrónicomarcosw@ccj.ufsc.br
ISSN1316-1164
Resumen en otro IdiomaCreative industries are analyzed based on UNESCO’s 2005 Cultural Diversity Convention as a starting point towards a reflexion on the International Copyright system. The Berne Convention of 1886 created rules to protect intellectual goods which were gradually updated through international treaties until 1967 when new impulse was provided with the creation of WIPO. Later, in 1994, WTO emerged consolidating a multilateral system of international trade regulations. Creation, marketing and innovation of Intellectual property were then transferred from WIPO to WTO. Intellectual property goods began to be perceived only through their marketing qualities.
Colación177-202
Publicación ElectrónicaPropiedad Intelectual
SecciónPropiedad Intelectual: Presentación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV