• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Antracnosis causada por colletotrichum acutatum en frutos de fresa en Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
antracnosis_fresa.pdf (149.0Kb)
Fecha
2012-10-24
Autor
Cedeño, Luis
Carrero, Chrystian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La antracnosis causada por el hongo Colletotrichum acutatum en frutos de fresa (Fragaria x ananassa Duchesne), fue observada por primera vez el 19 de Septiembre de 1994 en un sector de El Valle, Municipio Autónomo Libertador del estado Mérida. El patógeno fue aislado de siembras hidropónicas de los cultivares Chandler, Pájaro, Selva y Seascape y se identificaron en función del crecimiento en papa-dextrosa-agar (Difco PDA), la forma y el tamaño de sus conidios y apresorios. El hongo produjo colonias de crecimiento lento (3,5 mm/día), con centro gris-oliva y margen color salmón. Por el reverso de las placas las colonias se observaron color salmón. Los conidios se apreciaron hialinos, unicelulares, rectos, fusiformes con ambos extremos terminando en punta, a veces ligeramente comprimidos en la parte media, y midieron 12-16 m m de largo y 3-4 m m de ancho. El hongo formó clamidosporas de 5-11 x 4-6 m m en el micelio que creció inmerso en agua-agar acidificado al 2% con ácido láctico (AAA). En bloques de AAA depositados sobre portaobjetos e incubados en cámara húmeda, los conidios produjeron tubos germinativos laterales y terminales. Antes de germinar, los conidios desarrollaron de 1 a 3 septos transversales. En los bloques de AAA, los apresorios aparecieron tres semanas después de la siembra y se observaron clavados, de marrón-claro a marrón-oscuro, con contorno uniforme y de 6,0-11,0 x 3,5 - 4,1 m m. Las inoculaciones realizadas en frutos de 'Seascape' por aplicación de discos de agar-micelio, resultaron exitosas y produjeron síntomas similares a los observados en el campo. C. acutatum fue aislado consistentemente de los frutos inoculados, confirmándose los postulados de Koch. El hongo no produjo cerdas y fase sexual ni en PDA ni en frutos infectados natural y experimentalmente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36098
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación AgroEcoFisioPatología)
Información Adicional
Correo Electrónicocedenol@ula.ve, luiscedeno28@cantv.net
cfcarrer@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe anthracnose disease caused by Colletotrichum acutatum on strawberry fruits (Fragaria x ananassa Duchesne) was observed on September 19, 1994 at El Valle, Municipio Libertador, Mérida State, Venezuela. The fungus was found on cultivars Chandler, Pájaro, Selva and Seascape grown hydroponically The pathogen identification was done based on potato-dextrose-agar (Difco PDA) growth characteristics, morphology and size of conidia and appressoria. The fungus colonies grew slowly (3.5 mm/day) and showed grey-olive center and salmon-colored border. Conidia were hyaline, unicellular, straight, fusiform with pointed ends, sometimes lightly compressed in the middle portion, and measured 12-16 x 3-4 m m. In the immersed mycelium of cultures produced during 3 weeks on water-agar (2%) acidified with lactic acid (AAA), the fungus formed clamydospores that measured 5-11 x 4-6 m m. On AAA blocks placed on slides and incubated in a humid chamber, the conidia germinated originating lateral and terminal tubes. Conidia developed transverse septa (1-3) before germinating. Appressoria appeared 3 weeks after being placed on AAA blocks and they were clavate, with a uniform contour, light brown to dark brown colored and measured 6.0-11 x 3.5-4.1 m m. Inoculations done on 'Seascape' fruits with agar-mycelium plugs, produced symptoms similar to those observed in the field. C. acutatum was consistently isolated from inoculated fruits confirming the Koch's postulates. The fungus did not produce setae either the sexual state on cultures, or on naturally and experimentally infected fruits.
Colación1-6

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV