• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de supervivencia aplicado a un caso de diálisis renal: diálisis peritoneal en el Hospital Clínico Universitario de Caracas y hemodiálisis en el Hospital de Clínicas Caracas, 1980-2000

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (7.346Mo)
Date
2012-07-26
Auteur
Borges P., Rafael E.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se llevó a cabo un análisis de supervivencia en 246 pacientes en diálisis peritoneal y 140 pacientes en hemodiálisis, que acudían al Servicio de diálisis peritoneal del Hospital Universitario de Caracas y a la Unidad de hemodiálisis del Hospital de Clínicas Caracas, respectivamente, entre los años 1980 y 2000. Para realizar el análisis de supervivencia se utilizaron dos (2) eventos de interés: Muerte y salida de la diálisis por razones médicas asociadas a la misma. Se elaboraron varios modelos de riesgos proporcionales (modelos de Cox) para las distintas combinaciones de tipo de diálisis y tipo de evento para encontrar variables predictivas significativas en la supervivencia de los pacientes en diálisis peritoneal y hemodiálisis, seleccionadas entre diversas covariables dicotómicas y continuas en cada uno de los tipos de diálisis. En este evento se presentan los mejores modelos obtenidos en cada caso, incluyendo: Estimaciones de las funciones de supervivencia mediante el estimador de Kaplan y Meier, obtención de los modelos semiparamétricos de riesgos proporcionales (modelos de Cox), incluyendo en estos casos: verificación de los supuestos y análisis de residuos. Los análisis son realizados utilizando las técnicas del “estado del arte” en análisis de supervivencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35642
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación en Bioestadística)
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Tesis de Postgrado (Grupo de Investigación en Bioestadística)
Información Adicional
Correo Electrónicoorlandon@ula.ve
Resumen en otro IdiomaA survival analysis was performed over 246 patients on CAPD and 140 patients on HD that followed a dialysis program between the years 1980 and 2000 on the peritoneal dialysis service of the division of Nephrology in the Hospital Universitario de Caracas and on the unit of hemodialysis of the Hospital de Clinicas Caracas, Venezuela, respectively. To perform the survival analysis two (2) censoring variables were used: death and dropout associated with medical reasons. Several Cox’s Proportional Hazard Models were performed to model survival with combinations of type of dialysis and censoring type to find significant predictor selected from several continuous and dichotomous covariates. The best models are presented and analysed according to the “state of art” techniques on survival analysis. Adequacies of the models were verified using the methods based on counting processes: Residuals and testing proportional hazard.
GradoMagister Scientiae en Estadística Aplicada
TutoresOrlandoni M., Giampaolo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV