• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lectura crítica y escritura argumentativa para tomar posición frente al conocimiento disciplinar en la formación universitaria

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art2.pdf (292.5Ko)
Date
2011-12-31
Auteur
Serrano de Moreno, Stella
Palabras Clave
Conocimiento disciplinar, Lectura Crítica, Escritura Argumentativa
Disciplinary knowledge, Critical reading
Argumentative writing
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la universidad, la producción de escritos por los estudiantes para organizar y comunicar las representaciones sobre el conocimiento, elaboradas a partir del estudio de las ideas de autores previamente leídos (Arnoux, Di Stefano y Pereira, 2002) es una tarea que requiere acompañamiento y práctica constantes. Esta investigación analiza el proceso que realizan estudiantes universitarios al leer críticamente textos académicos para aprender y escribir, identificar intencionalidades, confrontar posiciones y producir escritos argumentativos en los que construyen su propia postura frente al saber. El estudio cualitativo de tipo interpretativo, se llevó a cabo con estudiantes de Lengua y Comunicación cursantes del primer semestre (A-2011) de la carrera de formación docente en Ciencias Físico-Naturales en una universidad venezolana. Se tomó el registro sistemático de prácticas de lectura crítica y escritura argumentativa, las cuales se objetivan en registros de campo y producciones escritas. Los resultados evidencian que orientar a los estudiantes a leer críticamente y a construir puntos de vista sobre temas disciplinares puede contribuir a la construcción y reelaboración del conocimiento. Palabras clave: Conocimiento disciplinar, lectura crítica, escritura argumentativa
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35362
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
Información Adicional
Otros TítulosCritical reading and argumentative writing in order to make a stand in face of disciplinary knowledge at university level
Correo Electrónicostelaser@ula.ve
EditorRevista Entre Lenguas
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaIn college, the production of writings by students to organize and communicate the representations of knowledge, drawn from the study of the ideas of authors previously read (Arnoux, Di Stefano and Pereira, 2002), is a task that requires support and constant practice. This research analyzes the process of college students to perform reading academic texts critically to learn and write, identify intentions, confront and produce written argumentative positions in which they build their own stance towards knowledge. The interpretive qualitative study type was carried out with students of Language and Communication (semester A-2011) of the career of teacher training in Physical and Natural Sciences. The systematic recording of critical reading practices and argumentative writing, was taken from objectified field records and written productions. The results show that guide students to read critically and build views on disciplinary issues can contribute to the construction and elaboration of knowledge. Key words: Disciplinary knowledge, critical reading, argumentative writing
Colación27-42
Periodicidadanual
PaísVenezuela
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV