• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escritura del género narrativo. Una experiencia compartida en el aula con estudiantes universitarios

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art1.pdf (295.7Ko)
Date
2011-12-31
Auteur
Peña González, Josefina
Palabras Clave
Estudiantes universitarios, Formación Docente, Lectura, Escritura, Género Narrativo, Sub procesos de escritura
University students, Teaching Training, Readin, Writing, Narrative Text, Staging process of writing
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo general con el cual se abordó esta investigación fue el de lograr que los estudiantes de la asignatura Lectoescritura escribieran textos narrativos, coherentes y dirigidos a sus pares. Se seleccionó la investigación acción como diseño de investigación cualitativa. Participaron 23 estudiantes y se trabajó con la escritura dirigida de textos narrativos. Se dio libertad a los estudiantes para que seleccionaran y leyeran una novela de su preferencia y, posteriormente, la comentaran en el aula de clase con los compañeros. Seguidamente, elaboraron una composición escrita a partir de tres títulos, seleccionados de las novelas leídas. Se siguieron los subprocesos de la escritura: planificación, textualización y revisión. Los resultados del estudio demuestran que la lectura es fundamental en la formación de los estudiantes como escritores. El modelo de investigación permitió trabajar las cuatro modalidades del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir y demostró la importancia de la interacción entre pares y la necesidad de contar con un profesor como guía. Palabras clave: Estudiantes universitarios, formación docente, lectura, escritura, género narrativo, sub procesos de escritura
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35361
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
Información Adicional
Otros TítulosWriting narrative texts: A shared experience with university students in the classroom
Correo Electrónicofinapg@cantv.net
EditorRevista Entre Lenguas
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaT he general purpose of this research was to get students taking the subject Reading and Writing in Spanish to write coherent narrative texts addressed to their classmates. The qualitative research was selected. The 23 participants were assisted to write revelatory narrative. They were asked to read a novel of their choice, and to comment upon it as a group activity in class. Afterwards, they wrote a composition based on three of the novels read. A staging process was followed which included planning, processing and review. The results of this study indicated that reading is essential in the training of students as writers. The program gave practice in four basic language skills: speaking, listening, reading and writing, and then demonstrated the importance of peer interaction and professional guidance. Key words: University students, teaching training, reading, writing, narrative text, staging process of writing
Colación11-26
Periodicidadanual
PaísVenezuela
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV