• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de discapacidad en parálisis cerebral infantil posterior a tratamiento fisiátrico integral

Thumbnail
Ver/
articulo_9.pdf (117.9Kb)
Fecha
2011-12-16
Autor
Fernández, Andrea
Salinas, Pedro José
Monzón Rangel, Yolanda
Palabras Clave
Discapacidad, Parálisis cerebral infantil, Tratamiento fisiátrico integral
Disability, Children cerebral palsy, Integral physiatric treatment
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente estudio se llevó a cabo en la Unidad Docente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de los Andes, en la ciudad de Mérida (mar 2005-jul 2006). Se ingresaron a la Unidad 35 niños (19 masculinos y 16 femeninos, con edades de 2 a 6 años) con diagnóstico de parálisis cerbral infantil. Todos los pacientes fueron evaluados a través de la escala Clasificación Internacional de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía (CIDDM) adaptada a la parálisis cerebral infantil y la utilización de la Escala de Severidad de Discapacidad Modificada Hospital Vall d’Hebron. El objetivo fue demostrar la valoración del grado de discapacidad en un grupo de niños con PCI después de someterse a un tratamiento fisiátrico integral durante seis meses, ingresados al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del IAHULA, aplicando la Clasificación Internacional de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía. Se observó que hay una tendencia a la mejoría a largo plazo, sobre todo en el área motora, representado por los cambios discretos en la aplicación de la escala CIDDM antes y después del tratamiento donde hubo diferencias estadísticamente significativas en las sub-escalas de caminar, subir escaleras, correr y postural. En la discapacidad para la conducta, comunicación y cuidado personal no hubo diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que los niños con discapacidad en edad preescolar que pueden integrarse a la educación regular, generalmente no acuden a las instituciones escolares. Las discapacidades más frecuentes son las relacionadas con el cuidado personal y las motoras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34304
Colecciones
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosDisability evaluation in children cerebral palsy posterior to integral physiatric treatment
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaChildren cerebral palsy (CCP) is a group of clinic heterogeneous syndromes due to anomalies single or multiple of the developing brain, of static nature. The present study object was to evaluate the degree of disability in a group of children with CCP after a six months integral physiatric treatment. The study is longitudinal, prospective. It was carried out in the Physical Medicine and Rehabilitation Unit of the University Hospital of the Andes, Mérida, Venezuela. There were 35 children with CCP, 19 boys (54.3%) and 16 girls (45.7%), age 2 to 6 years. All children were evaluated by the International Classification of Deficiency, Disability and Handicap (ICDDH) adapted to CCP, and the Disability Severity Scale, Val d’Hebron, modified. There was a tendency to long term improvement, especially on motor abilities, shown by clinical changes in the IDDCH scale before and after treatment, with statistical significant differences in the sub-scales walking, climbing stairs, running and posturing. There were no statistical significant differences in behaviour, communication skills and personal care. The conclusion is that pre-school children with disability can be integrated to regular education, but generally do not attend to school.
Colación51-60

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV