Gonzalo Picón Febres y La literatura venezolana en el siglo diez y nueve

View/ Open
Date
2011-12-08Author
Palabras Clave
Historia literaria, La literatura venezolana en el siglo XIXLiterary history, Venezuelan literature in the 19th century
Metadata
Show full item recordAbstract
Nos proponemos en el presente artículo dilucidar la función ideológica de las historiografías literarias venezolanas, específi camente de la obra iniciadora de esta práctica La literatura venezolana en el siglo diez y nueve (1906) de Gonzalo Picón Febres. Según nuestra hipótesis, la historiografía se constituye como práctica del poder, que contribuye en la tarea de dotar de legitimidad a la existencia e integridad del Estado y, por lo tanto, a la nación. Desde esa perspectiva, buscaremos insertar el ejercicio historiográfi co de Gonzalo Picón Febres en la corriente liberal, que dominó la construcción de las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX, y reconstruir con esa lectura el camino iniciado por Gonzalo Picón Febres en la
historiografía literaria venezolana y las infl uencias dejadas en su posterior desarrollo.
Información Adicional
Otros Títulos | Gonzalo Picón Febres and La literatura venezolana en el siglo diez y nueve |
Correo Electrónico | diegora74@hotmail.com |
ISSN | 1315-8392 |
Resumen en otro Idioma | In this paper, we propose to dilucidate the ideological function of Venezuelan literary historiographies, specifi cally Gonzalo Picón Febres’s book which, in fact, initiated this movement, entitled La Literatura Venezolana en el siglo diez y nueve (1906). Our hypothesis is that historiography is constituted as a practice of power and contributed to the task of investing with legitimacy the existence and integrity of the State and, therefore, of the nation. From this perspective, we shall attempt to place Picón Febres’s historiographical exercise within the movement of liberalism which dominated the formation of Spanish American nations in the 19th century, and by so doing, we hope to reconstruct the journey undertaken by Picón Febres in Venezuelan literary historiography and the infl uencies that became manifest in its subsequent development. |
Colación | 135-151 |
Periodicidad | anual |
Publicación Electrónica | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios |
Sección | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos |