• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 19
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 19
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gonzalo Picón Febres, iniciador del nativismo lírico venezolano

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (119.5Kb)
Fecha
2011-12-08
Autor
Cardozo, Lubio
Palabras Clave
Nativismo lírico, Historia literaria, Positivismo
Lyrical nativism, Literary history, Positivism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Venezuela, la novedad expresiva de los poetas parnasianos y modernistas impuso, sin proponérselo, un olvido de la tradición poética nutrida de la geografía y el acontecer histórico venezolanos creada a comienzos del siglo XIX por Andrés Bello y los bellistas. Gonzalo Picón Febres, sobre un piso histórico distinto, con un lenguaje acorde con su momento, con una visión intelectual proveniente del positivismo, recrea, con su poesía de la última década del XIX, los planteamientos líricos de Bello y los bellistas: el paisaje venezolano, la problemática de la vida rural, la búsqueda del “alma nacional”. Fundó, pues, el movimiento literario conocido como el nativismo lírico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34248
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 19
Información Adicional
Otros TítulosGonzalo Picón Febres, initiator of venezuelan lyrical nativism
Correo Electrónicolubiocardozo@gmail.com
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe unintended impact, in Venezuela, of the new, descriptive language of Parnassian and Modernist poetry was such that Venezuelan poetic tradition receded from the memory of Venezuelans. Theirs was a tradition which had been nourished by land and history, and which had been created by Andres Bello and the Bellistas at the turn of the 19 century. Grounded in a different historical perspective, using a language in harmony with its time, and invested with an intellectual vision inspired by Positivism, Picón Febres’s poetry, written during the last decade of the 19th century, recreated the lyrical foci of Andrés Bello and the Bellistas: the Venezuelan landscape, the problematic of rural life and the quest for the “national soul”. He, thus, created the literary movement known as Lyrical Nativism.
Colación111-118
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV