• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 026 Año XIV
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 026 Año XIV
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Igualdad e intereses. Fundamentación de la moral en Ernst Tugendhat

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (117.9Kb)
Fecha
2011-11-24
Autor
Steinfath, Holmer
Palabras Clave
Tugendhat, Justificación de la moral, Reciprocidad, Igualdad, Interés, Universalismo vs. particularismo
Justification of morality, Reciprocity, Equality, Interests, Universalism vs. particularism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Yo cuestiono dos supuestos fundamentales de la teoría ética de Tugendhat. Primero, planteo dudas en torno a la exigencia de Tugendhat de que toda moral que se adecúe al concepto formal de moral, en tanto sistema de exigencias recíprocas, presuponga la igualdad básica de todos los miembros de la comunidad moral. Segundo, cuestiono que la justifi cación de una moral moderna, secular y autónoma pueda depender exclusivamente de los intereses de los individuos. En lo que respecta al primer punto, sostengo que la igualdad que Tugendhat ubica en la estructura misma de la moral debe ser vista como el resultado de cambios culturales e innovaciones. Concerniente al segundo punto, arguyo que, además de los intereses individuales, hay otras razones (v. gr. razones de equidad y el evitar la crueldad) que respaldan las normas morales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34143
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 026 Año XIV
Información Adicional
Otros TítulosEquality and interests. The moral foundations according to Ernst Tugendhat
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaI challenge two fundamental assumptions of Tugendhat’s ethical theory. First, I raise doubts about Tugendhat’s claim that every morality which fi ts the formal concept of morality as a system of reciprocal demands presupposes a basic equality of all members of the moral community. Second, I query whether the justifi cation of a modern, secular and autonomous morality can rely only on the interests of individuals. Regarding the fi rst point I contend that the equality which Tugendhat locates in the very structure of morality has to be seen as the result of cultural changes and innovations. And as far as the second point is concerned I argue that besides individual interests there are other reasons (e.g. reasons of fairness and the avoidance of cruelty) supporting moral norms.
Colación91-109
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV