• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de los SIG para el desarrollo de modelos predictivos en la prospección y búsqueda de contextos arqueológicos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (1.550Mo)
Auteur
Molina Martín, Omar
Palabras Clave
Sistemas de Información Geográfica (SIG), Modelos predictivos, Teledetección, Análisis de Captación de Recursos (ACR)
Geographical Information Systems, Predictive models, Teledetection, Analysis of Resource Capacity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela uno de los problemas más frecuentes para llevar a cabo la prospección y búsqueda de sitios arqueológicos es la falta de recursos económicos que limitan la investigación científica de los mismos, dejándose, la mayoría de las veces, de buscar y encontrar nuevos sitios a partir de los contextos ya existentes. El presente trabajo pretende dar un aporte a esta búsqueda, para esto, partiendo de un sitio conocido dentro del estado Mérida denominado El Ranchón MR206, se desarrolló un modelo predictivo utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG), lográndose reducir las superficies de prospección, además de señalarse las zonas con mayores probabilidades de albergar nuevos contextos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33350
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosUse of Geographical Information Systems (GIS) for the development of predicative models in prospective archaeological survey
Correo Electrónicokhayyam28@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela a frequently encountered difficulty is that of employing adequate search methods in order to discover prospective archaeological sites. Lack of funding requires that research be performed within existent sites. This paper explores a site in the State of Merida, Venezuela called El Ranchon MR206. A predictive model using GIS increases probability rates in the discovery of adequate sites and helps to establish new contexts upon which research can be done.
Colación219-236
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV