• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Madre. Espacio para la participación social en Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo7.pdf (1.132Mb)
Data
2011-06-03
Autor
D’Ávila, Maria Cristina
Mejia de Díaz, María Arnolda
Palabras Clave
Proyecto Madre, Participación social, Calidad de vida, Promoción de la salud
Mother Project, Social participation, Life quality, Health promotion
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La comunidad es fundamental para la preservación de la salud, tal como se estipula en el Artículo 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) en que se confiere importancia las comunidades, pues se precisan sus deberes y derechos para participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica de las instituciones públicas de salud, y que el sistema nacional público de salud debe dar prioridad a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. El Proyecto Madre es un espacio de participación social, cuyo objeto es la reducción de la morbimortalidad de la madre y de los niños y niñas menores de 5 años por causas que se pueden evitar, y así contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las comunidades, por medio de la capacitación de los comités de salud y de las redes sociales, la promoción de la salud de las madres, niños y niñas, para fortalecer los servicios de salud en los diferentes niveles y la vigilancia epidemiológica en forma permanente. Los fundamentos políticos y legales que lo sustentan están bien establecidos, entre ellos, la CRBV, el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, los Objetivos Estratégicos de la Nueva Etapa, las Metas del Milenio, la Ley de Participación Ciudadana, la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia, los Objetivos de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, la Carta Social de las Américas, la Ley Orgánica de Salud y la LOPNA. Con este proyecto se pude lograr la promoción de la salud de la madre y sus hijos e hijas con el apoyo de su familia, prevenir enfermedades, detectarlas y tratarlas oportunamente, para minimizar el impacto negativo sobre el individuo, la familia y la comunidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33260
Colecciones
  • Fermentum - Año 020 - Nº 57
Información Adicional
Otros TítulosMother project space for social participation in Venezuela
Correo Electrónicomarcridao@hotmail.com
mariarno@hotmail.com, mariani@yahoo.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn the maintenance of health the role of the community is fundamental, such it is stipulated in the Article 84 of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela (CBRV) in which it is conferred importance to communities, since it is recognized their rights and duties to participate in the decision making, planning, execution and control of specific policies of public health institutions, and that the National Public Health System must give priority to the promotion of health and illness prevention. The Mother Project is a space for social participation, whose purpose is to diminish morbimortality of mothers and children under 5 years of age due to preventable causes, and therefore improve life quality and health of communities, by means of training health committees and social networks, the promotion of health of mothers and children, in order to strength health services at different levels and the permanent epidemiologic surveillance. Legal and political bases for this project are well established, as follows: The CBRV, The National Plan for Economic and Social Development 2001-2007, Strategic Goals for the New Period, The Milestones for The Millennium, The Citizen Participation Law, The Law About Violence Against Women and Family, The Objectives for Collective Health of The Ministry of Popular Power for Health, the Americas Social Letter, The Health Law and LOPNA. With this project, health promotion for the mother and child can be attained with the support of their family, prevent and detect illnesses, and provide the opportune treatment to lessen the negative impact on the individual, the family, and the community.
Colación118-129
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV