• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 015 y 016
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 015 y 016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vidas particulares y deconstrucción de las narrativas. Versiones del cine latinoamericano actual

Thumbnail
Ver/
articulo14.pdf (3.253Mb)
Fecha
2011-05-25
Autor
Cuesta, Sandra
Palabras Clave
Cine, Ficción ampliada, Narrativas, Personaje, Sujeto complejo
Cinema, Extended concept of fiction, Narratives, Character, Complex subject
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El artículo pretende una primera aproximación a las más actuales miradas sobre la concepción ampliada de ficción, entendida ésta como presentación de mundos posibles que producen conocimiento sobre lo real. Desde allí, se plantean algunos desafíos a los presupuestos convencionales de la narración de ficción en algunas versiones del cine latinoamericano actual. Desafíos que se podrían poner en evidencia, desde la nueva presentación compleja del personaje, elemento central que teje y sostiene los mecanismos narrativos convencionales. El traslado del personaje tradicional de la ficción - enmarcado en el melodrama - a la aparición de lo que aquí plantearé de la mano de Edgar Morin como sujeto complejo, implica la deconstrucción de la lógica narrativa que lo presenta. Particularmente, el debilitamiento del conflicto central, y la consecuente transformación de la experiencia del decurso temporal por parte del sujeto de la ficción, abierta a múltiples configuraciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33189
Colecciones
  • Estética - Nº 015 y 016
Información Adicional
Correo Electrónicosanlu73@gmail.com
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThis article intends an initial approximation into to the most current gazing acts over the extended concept of fiction, entertained as possible worlds that yield knowledge of the real. Heretofore, some challenges ensue to conventional presupossitions about fictional narrative as present in a few versions of present Latin American cinema. Such challenges can be evidenced in the newest complex presentation of character, as a central element that weaves and upholds conventional narative mechanisms. The translation of the fiction’s traditional character - as framed by melodrama - to the emergence of complex subject, (a notion advanced by Edgar Morin), implies a deconstruction of the narrative logic it sponsors. Specifically, a weakening of central conflict and subsequent transformation of temporal decourse takes place, on the part of the subject of fiction, now opened to multiple configurations.
Colación167-184
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV