• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Universitarios en la Independencia y en la formación del Estado Republicano de Venezuela (1808-1812)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (215.2Ko)
Date
2011-04-15
Auteur
López Bohórquez, Alí Enrique
Palabras Clave
Universidad, Universitarios, Independencia, Venezuela
University, University people
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La Independencia de Venezuela de la monarquía española ha sido estudiada a través de diferentes aspectos, siendo predominantes los referidos a las coyunturas que dieron inicio a la misma, la formación de la primera república y la guerra desatada a partir de la confrontación militar entre patriotas y realistas. En esos aspectos han predominado los nombres de miembros de las élites que en cierta medida liderizaron en un comienzo la propuesta separatista, así como de los jefes militares de ambos bandos. Por lo general, con excepción de Simón Bolívar, esos personajes aparecen detrás de los hechos que ocurrieron, sin que se considere el origen social de muchos de ellos, su formación profesional y de dónde surgieron las ideas que dieron forma a dicha propuesta y al Estado liberal republicano que se instauró una vez declarada la independencia. Así, el propósito de este artículo es considerar la participación de universitarios en el proceso de emancipación venezolano entre 1808 y 1812 para evaluar su aporte intelectual en tan relevante hecho histórico, hasta ahora prácticamente tratado tangencialmente desde esa perspectiva por la historiografía referida a ese periodo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32859
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosUniversity Graduates in the Independence and Formation of the Republican State in Venezuela (1808-1812)
Correo Electrónicoali_lopez_ve@yahoo.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaVenezuela’s independence from the Spanish monarchy has been studied from different perspectives, primary among these approaches has been the exploration of critical historical junctures such as the formation of the first republic and the war that erupted in the wake of confrontations between royalist and patriots. This approach has privileged elites that initially provided leadership to the separatist project or that comprised the military leadership on both sides. With the exception of Simón Bolívar, these other figures appear in the background without any consideration for their social origins or their professional formation. Likewise there is little consideration of the origins of the ideas that influenced the rise of the Liberal Republican state that emerged after independence was declared. The purpose of this article is to consider the participation of university educated individuals in the process of Venezuelan emancipation from 1808 through 1812 and evaluate their intellectual contribution to this historical process.
Colación345-380
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV