• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La articulación del habla en individuos con hendidura labiopalatina corregida. Estudios de dos casos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Tesis de Postgrado (17.31Mo)
Date
2011-01-12
Auteur
Martínez, Hernán
Palabras Clave
Articulación, Habla, Hendidura labiopalatinas
Joint, Speech, Cleft lip and palate
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Partiendo del hecho de que las malformaciones de la cavidad bucal provocan efectos graves en la articulación del habla, el trabajo que se presenta a continuación se propone estudiar los efectos que las hendiduras labiopalatinas corregidas causan en la producción del habla y por consiguiente en la percepción de la misma haciendo que con frecuencia la comunicación se vea afectada. Para tal fin se utilizó un corpus que está conformado por grabaciones que se realizaron mientras dos hablantes con historia de hendidura labiopalatina leían un Test de Pares Minimo (T. P. M.). Dichas grabaciones fueron expuestas a veinte oyentes bajo la forma de un Test de Rasgos Distintivos (T. R. D.) con el fin de determinar la capacidad de discriminación perceptiva A través de los resultados arrojados por los tests se pudieron determinar y establecer cuales son los fonemas, rasgos distintivos y puntos articulatorios afectados por la anterior presencia de hendiduras labiopalatinas. Por otra parte, se ofrece una idea general tanto de los aspectos relacionados con la articulación del habla y lengua normal como de sus trastornos. El estudio también procura mostrar un enfoque sociolingüístico sobre los serios problemas emocionales y de conducta y dificultades en el aprendizaje de los hablantes portadores de hendiduras labiopalatinas. Así mismo, se manifiesta en la investigación la importancia del diagnostico adecuado (mediante una evaluación apropiada y profunda), y retoma siempre la importancia del conocimiento profundo de las bases anatomofisiológicas de los órganos fonoarticulatorios
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32142
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaThis paper studies the effect of cleft lip and palate over the production and perception of Venezuelan Spanish. The corpus of study is composed by recordings of two operated cleft lip and palate informants, which were realized while they read a Minimal Pairs Test (M. P. T.). These recordings were presented to twenty listeners who were asked to answer a Distinctive Feature Test (D. F. T.). The purpose of this test was to determine the listeners' capacity of perceptive discrimination. The results showed what phonemes, distinctive features and places of articulation are affect by the previous presence of cleft lip and palate. Besides, this paper offers a general idea of aspects related to the normal as well as affected language and speech. This study also presents a sociolinguistic approach on emotional and behavioral problems and difficulties in the learning process of people affeted by these clefts. Similarly the importance of adequate diagnosis and of knowing the anatomic and physiologic bases of the speech organs is reported.
GradoMaestría
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresObediente, Enrique

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV