La gestión del conocimiento pedagógico en la Universidad Bolivariana de Venezuela, Táchira

Date
2010-11-19Palabras Clave
Conocimiento, Conocimiento pedagógico, Gestión del conocimiento, Gestión del conocimiento pedagógicoKnowledge, Pedagogical knowledge, Knowledge management, Pedagogical knowledge management
Connaissances, Connaissances pédagogiques, Gestion des connaissances, Gestion des connaissances pédagogiques
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
Este trabajo constituye una parte de la investigación que se desarrolla en el Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, cuyo propósito fundamental se orienta al diseño, aplicación y evaluación de un sistema de Gestión del Conocimiento Pedagógico (GCP). En el artículo se presenta la propuesta elaborada a partir de las respectivas precisiones teóricas sobre conceptos fundamentales como gestión, gestión del conocimiento (GC), conocimiento pedagógico y GCP. Luego se describen las fases y las acciones que implica la puesta en práctica de la GC a organizaciones sin fi nes de lucro, en este caso, de carácter educativo, ubicadas en el nivel de Educación Superior, en consonancia con la adaptación del modelo teórico de GC de Raub y Romhardt (2001).
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Pedagogical knowledge management at the Bolivarian University of Venezuela, Táchira - La gestion des connaissances pédagogiques dans L’Université Bolivarienne du Venezuela, Táchira |
Correo Electrónico | ybecerra@tach.ula.ve yolandabecerrat@hotmail.com |
ISSN | 1315-401X |
Resumen en otro Idioma | This work is part of the research developed in legal graduate training program studies in the Bolivarian University of Venezuela, whose fundamental purpose is oriented to the design, implementation and evaluation of a management system in pedagogical knowledge (GCP). The article presents the proposal of the respective theoretical clarifi cations concerning fundamental concepts such as management, knowledge management, pedagogical knowledge and GCP. Then they are described the phases and actions involving the accomplishment of the GC in nonprofi t education organizations. In this case of an educational superior level, it is showed its consistency with the aplication of the theoretical model GC (Raub and Romhardt, 2001). - Ce travail fait partie de la recherche qui est développée dans les études juridiques de l’Université de Bolivarienne du Venezuela, dont l’objectif fondamental est orienté vers la conception, la mise en oeuvre et l’évaluation d’un système de gestion de ce programme de formation de connaissances pédagogiques (GCP). L’article présente la proposition des explications théoriques respectives concernant les concepts fondamentaux tels que la gestion, la gestion des connaissances (GC), les connaissances pédagogiques et les BPC. Puis décrit les étapes et les actions impliquant la mise en oeuvre dans la pratique du GC situé au niveau de l’éducation des organisations sans but lucratif, dans ce cas d’un niveau éducative supérieur, conforme à l’adaptation du modèle théorique GC (Raub et Romhardt, 2001). |
Colación | 38 - 51 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Acción Pedagógica |
Sección | Acción Pedagógica: Dossier |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La evaluación de la transferencia de conocimiento en la relación de cooperación Universidad- Empresa: Una visión desde el contexto de la sociedad del conocimiento.
Rincón de Parra, Haydeé (SABER ULA, 2007-03-13) -
Correspondencia entre los conocimientos certifi cados y los conocimientos experienciales
Castellanos V., Geovanny G. (2013-10-15)El objeto de esta investigación es estudiar la correspondencia entre los conocimientos certifi cados y los conocimientos experienciales. Los primeros son un cuerpo de teorías seleccionadas que requieren ser contrastados ... -
Dinámica del conocimiento agrobotánico local en Mixteque, municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela
Duque, Yermana (Venezuela, 2015-10-26)Este proyecto se realizó en la comunidad de Mixteque, estado Mérida-Venezuela, caracterizada por tener constante aporte de nuevas ideas y técnicas agrícolas, que pueden ser incorporadas dentro de las tradiciones locales, ...