• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de ingreso de personal en organizaciones de servicios. Un caso de estudio

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (909.6Kb)
Fecha
2009-08-31
Autor
Rodríguez, Eric
López Valladar, Mirtha
Finol Finol, Andreína
Palabras Clave
Estrategias de ingreso, Funcionarios de carrera, Reclutamiento, Selección, Alcaldía de Maracaibo
Entry strategies, Career officials, Recruitment, Selection, Maracaibo Mayor’s Office
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nos proponemos analizar las estrategias de ingreso del personal de carrera de la Alcaldía de Maracaibo, durante el período 1996-2005. La metodología se fundamenta en un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, con base en el análisis de información documental y entrevistas semiestructuradas a sujetos clave. Los resultados preliminares revelan que: 1) Los lineamientos que orientan el ingreso de los funcionarios de carrera a la institución, se evidencian en los documentos normativos que rigen la materia. 2) La Dirección de Personal es la instancia encargada del sistema de administración del personal que labora en las dependencias centrales adscritas a la organización. 3) En el reclutamiento predominan criterios subjetivos y el uso de fuentes externas como las referencias de otras personas, recomendaciones de empleados e iniciativa propia del aspirante a ocupar el cargo. 4) En la selección se usan diferentes técnicas, entre ellas la de mayor frecuencia es la entrevista semiestructurada, generalmente aplicada por el jefe inmediato. Se concluye que es necesario reformar la normativa local en materia de ingreso de personal, en correspondencia con los cambios jurídicos vigentes en el país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31885
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosEntrance strategies for new personnel in services organizations. A case of study
Correo Electrónicoericrodunica@hotmail.com
lopez_mirtha@yahoo.com
andre_cff@hotmai.com
EditorSABER ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaWe aim to analyze the entry strategies for career personnel of Maracaibo Mayor’s Office during 1996-2005. The methodology rests on a study of exploratory-descriptive type, and is based on the analysis of documentary information and semi-structured interviews to key informants. The preliminary results reveal that: 1) the guidelines for the entrance of the career officials to the institution, are contained in the normative documents that regulates this matter. 2) The Personnel Direction Office is the instance in charge of the personnel administration management system that works in the central dependencies attached to the organization. 3) In the recruitment predominate a subjective criteria and the use of external sources as personal references, recommendations of employees, and the own initiative of each candidate. 4) In the selection process different techniques are used, among them the most frequent is the semi-structured interview that is generally applied by the direct superior. It is concluded that is necessary to reform the local norm about the personnel entrance, according with the effective legal changes in the country.
Colación386-416
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros asuntos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV