• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudios de los marcadores del discurso en las narraciones de 12 niños merideños

Thumbnail
Voir/Ouvrir
tesis_LPineda.pdf (18.65Mo)
Date
2010-11-16
Auteur
Pineda Morales, Lisset
Palabras Clave
Mracadores, Discurso, Niños
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
EI estudio de los marcadores empezó a vislumbrarse con la gramática y se asentó con la lingüística del texto, el análisis del discurso y la pragmática. El interés por estas unidades ha ido incrementándose, tanto en español como en otras lenguas, y desde diversos postulados teóricos se intenta describir como actúan en la organización del discurso, en la interacción del proceso comunicativo; en fin su uso y funcionamiento en el código oral y también en el escrito. Por ser un estudio reciente aún quedan más aspectos por dilucidar e investigar; entre los que se debe resaltar el funcionamiento de los marcadores en el habla infantil, pues pocos analistas han abordado este tema, Partiendo de lo expuesto considero la necesidad de contribuir a ampliar este campo de estudio. Para ello a través de este trabajo pretendo describir, caracterizar y mostrar los usos y funciones de los marcadores en la narración de cuentos infantiles, basándome en un corpus compuesto por doce niños merideños, en edades comprendidas entre tres años a ocho años y medio. Por otra parte, en cuanto al aspecto teórico, destaco las teorías y sus aportes para el estudio de la adquisición y desarrollo del lenguaje infantil; algunas de las investigaciones realizadas en Venezuela en el campo de la psicolingüística evolutiva; describo de manera breve la adquisición sintáctica y semántica para luego revisar la adquisición de la estructura narrativa. En este estudio también presento algunas reflexiones acerca de los términos texto y discurso, donde actúan los marcadores. Finalmente, muestro algunos de los estudios sobre los marcadores discursivos tanto en Hispanoamérica como en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31869
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
GradoMaestría
PaísVenezuela
Categoría GeográficaEstado Mérida
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresDomínguez Mujica, Carmen Luisa

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV