• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 17
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 17
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enseñar geología en ambientes universitarios: Una propuesta desde las teorías del Aprendizaje

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo 6.pdf (60.24Ko)
Date
2010-06-30
Auteur
Pérez Nácar, Efrén
Pachano Rivera, Lizabeth
Sáez Briceño, Mariela
Palabras Clave
Enseñanza, Geología, Educación, Aprendizaje, Universidad
Teaching, Learning, Geology, Education, University
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se pretende realizar la revisión de como ha evolucionado el proceso enseñanza aprendizaje en la ciencia geológica, para lo cual se aborda en primer lugar cómo han infl uido en los docentes universitarios las diversas corrientes del pensamiento en materia educativa, llegando a caracterizar el hecho educativo a nivel de las universidades. En este sentido, los docentes universitarios se caracterizan por concebir el quehacer educativo como algo esencialmente simple, para lo cual, es sufi ciente con un buen conocimiento de la materia a enseñar, mucha práctica, y, en algunos casos (muy pocos) ciertas nociones generales de pedagogía, andragogía y psicología educativa. En cuanto a la enseñanza aprendizaje de la geología se puede afi rmar que hasta hace muy poco este proceso, se caracterizó por ser eminentemente enciclopedista, dominado por las clases magistrales, donde los alumnos se transforman en simples receptáculos de información. Es por ello que se propone una nueva visión en este proceso que persigue al menos siete metas en un corto plazo, a los fi nes de lograr la formación de un ciudadano ejemplar. El objetivo central del trabajo es realizar una propuesta educativa integral, para la enseñanza de la geología en la universidad venezolana. Para ello, se utiliza una metodología descriptiva con un diseño bibliográfi co, contemporáneo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31828
Colecciones
  • Academia - Año 09 - Nº 17
Información Adicional
Otros TítulosTeaching geology in university ambient. A proposal from the learning theories
Correo Electrónicoefrenp@ula.ve; efrenpereznacar@yahoo.es
lizabethpachano@hotmail.com
marielasbpn@yahoo.es
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaA review of how the teaching--learning process in the geological science has evolved is intended. In the fi rst place, the ways in which the various trends in education have infl uenced on the university teachers concerning educational matter, is analyzed. As a result, the educational fact at the university level is characterized. In this sense, it can be said that the university teachers conceive the educational task as something essentially simple, for which, it is suffi cient to have a good knowledge of the matter to teach, a lot of practice, and, in some cases (very few) some general slight knowledge of pedagogy, andragogy and educational psychology. As far as to the teaching- learning process of geology, until very recently, this could be characterized to be eminently encyclopedist, dominated for masterful classrooms, where pupils transmute in simple receptacle of information. That is why, a new vision of this process is mandatory, and that could be achieved if at least seven goals, in a short run are fulfi lled, with the intentions of achieving an exemplary citizen’s formation.
Colación67-81
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV