• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 004 - Volumen 04. Nº 08
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 004 - Volumen 04. Nº 08
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los comerciantes de la carrera de Veracruz en la formación de la élite de poder maracaibera (1780-1821)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (140.7Ko)
Date
2010-11-10
Auteur
Vázquez de F., Belín
Berbesí de Salazar, Ligia
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Mediante la reconstrucción genealógica y prosopográfica, se estudia la elite de poder que emergió en Maracaibo con el arribo de comerciantes de la carrera de Veracruz en las postrimerías del siglo XVIII, quienes monopolizaban la actividad portuaria y demás operaciones mercantiles sustentadas en el negocio cacaotero. Se analiza el caso de la familia Baralt, pues constituye un grupo de la elite formado por una dinastía de comerciantes que en pocos años lograron dominar el espacio social, económico y político local y regional, de ahí el estatuto social y poder que conservaron en la larga duración. El objetivo es descifrar la construcción y desconstrucción simbólica de una sociedad en la que la familia como unidad de análisis, enfocada como elite de poder y entidad colectiva, está imbricada en el ejercicio de la cultura de dominación y representada en la iglesia y el Estado como instituciones sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31812
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 004 - Volumen 04. Nº 08
Información Adicional
ISSN1316 - 1369
Resumen en otro IdiomaThe main object of this paper is the simbolic construction and the dismantling of a society where some elite families form part of the cultural powers of domination represented by the church and the state. Restoring genealogies and «prosoprographical» sources in order study the power elite that emerged at Maracaibo (Venezuela) at the end of the XVIII century, as results of the arriving of the merchants that followed the called “carrera de Veracruz” (Veracruz route). The authors try to explain how they monopolized the ports activities and cacao trade. Taking the Baralts, one of the family members of the elite, as an analyses case, they described a period of total control over the economy, the society and the politics in a rich and very important region of Venezuela.
Colación25-51
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV