• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abundancia relativa, uso del hábitat y dieta de Bolitoglossa Orestes (Urodela: plethodontidae) en una selva nublada andina venezolana

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (779.6Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Cadenas, Diego A.
Pérez Sánchez, Antonio J.
De Ascencao Da Silva, Antonio Augusto
Palabras Clave
Anfibios, Cordillera de Mérida, Monte Zerpa, Perturbación de hábitat, Salamandra, Selva nublada, Venezuela
Amphibian, Cordillera de Mérida, Monte Zerpa, Habitat disturbance, Salamander, Cloud forest, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Entre las salamandras venezolanas, Bolitoglossa orestes es una especie endémica de la Cordillera de Mérida catalogada como vulnerable (VU D2) según la lista roja de la UICN, y con datos insuficientes (DD -data deficient-) dentro del libro rojo de la fauna venezolana. Algunos autores presumen que la destrucción del hábitat afecta sus densidades poblacionales, sin embargo no existen datos concluyentes al respecto. Bajo esta premisa, evaluamos la abundancia relativa de B. orestes en tres quebradas con grados de perturbación diferentes (Q1: perturbación natural, Q2: sin perturbación y Q3: perturbación antropogénica) en la selva nublada de Monte Zerpa, Mérida- Venezuela. Realizamos recorridos nocturnos quincenales durante 2005, donde registramos un total de 12 individuos de B. orestes sólo en la quebrada Q2. Cerca del 70% de los avistamientos ocurrieron sobre helechos y en algunos casos en especies arbustivas pertenecientes a la familia Piperacaea. La disposición espacial de los individuos registrados no varió significativamente entre los periodos de precipitación (p>> 0,001); mientras que, los registros de abundancia mostraron una asociación positiva con el caudal (rs= 0,8; p<0,05) y la humedad relativa (rs= 0,45; p<0,05). Las muestras fecales analizadas (n=5) revelaron una dieta compuesta principalmente por insectos residentes de la hojarasca (62,5% de la composición total). A pesar de los bajos registros de B. orestes (=1 individuo avistado por recorrido), nuestros resultados apoyan la hipótesis de la perturbación del hábitat como una de las principales causas que afectan la densidad de este anfibio en selvas nubladas de la Cordillera de Mérida, Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31166
Colecciones
  • Ecotropicos - 022(2)
Información Adicional
Otros TítulosRelative abundance, habitat use and diet of Bolitoglossa Orestes (Urodela: plethodontidae) in a Venezuelan andean cloud forest
Correo Electrónicoajperez@ivic.ve
ascencao@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaAmong the Venezuelan salamanders, Bolitoglossa orestes is an endemic species in the Cordillera de Mérida; classified as vulnerable (VU D2) and with data deficient (DD) according to the IUCN red list and the red book of the Venezuelan fauna, respectively. Some authors presume that habitat destruction affects population densities of this amphibian; however, there are no conclusive data that confirm this statement. In this sense, we examined the relative abundance of B. orestes in three creeks with different disturbance degrees (Q1: natural disturbance, Q2: without disturbance and Q3: anthropogenic disturbance) in Monte Zerpa cloud forest, Mérida- Venezuela. We carried out nocturnal trackings biweekly during 2005, where we only registered 12 individuals of B. orestes in the Q2 creek. Around 70% of the encounters occurred over ferns and in some cases over shrubs species of Piperaceae family. The spatial disposition of the registered individuals did not vary among precipitation periods (p>> 0.001), while the abundance data showed a positive association with the flow (rs= 0.8, p< 0.05) and the relative humidity (rs= 0.45, p< 0.05). The fecal samples analyzed (n=5) revealed a diet mainly composed by leaf litter dwelling insects (62.5% of the total composition). Despite to the few records of B. orestes (=1 individual per tracking), our results support the hypothesis that states habitat disturbance as one of the main causes that affects population densities of this amphibian in cloud forests from Cordillera de Mérida, Venezuela.
Colación99-109
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV