• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 012 - Nº 024
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 012 - Nº 024
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones acerca del valor geoestratégicodel páramo Tamá en la frontera occidental venezolana - colombiana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (396.2Ko)
ir_portada.jpg (34.75Ko)
Date
2009-12-31
Auteur
Pastrán Suárez, Romer
Palabras Clave
Límite, Frontera, Geoestratégico, Venezuela, Colombia, El Tamá
Limit, Border, Geostrategic, Venezuela, Colombia, El Tamá
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las áreas que envuelven la periferia de una nación, generalmente asociadas al límite se denominan fronteras. En Latinoamérica, prevalece la dualidad en cuanto a su concepción: por un lado son lugares de transición, intercambio e integración y por otro son subestimadas como áreas estratégicas de seguridad y defensa, suerte de barrera de resguardo que en realidad refleja una visión geopolítica desentonada con el desarrollo nacional y regional; el límite es percibido como un elemento formal que tiende a variar y ajustarse de acuerdo a la dinámica que se teje a ambos lados de su ubicación. El presente trabajo tiene como propósito identificar el valor geoestratégico que exhibe el Macizo o Páramo El Tamá por su ubicación en la frontera Venezolano – Colombiana; por tanto, representa un adelanto de investigación sustentado a partir de la perspectiva de tipo documental. Incluye una breve reseña acerca de la concepción del término frontera y límite además de precisar aspectos históricos, físico-naturales y geopolíticos distintivos del área seleccionada. Se ha advertido que tanto la condición geográfica como la complejidad ambiental y geoestratégica de la región demandan un análisis más exhaustivo de la dinámica espacial; al final, no se entablan conclusiones, en cambio se adelantan algunas ideas preliminares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30784
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 012 - Nº 024
Información Adicional
Otros TítulosRepresentations about the value geostrategic of páramo Tamá Venezuelan - Colombian western border
Correo Electrónicoropastransuarez@yahoo.es
EditorSABER ULA
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe areas that wrap the periphery of a nation, generally associated to the limit they are denominated boundaries. In Latin America, the duality prevails as for its conception: on one hand they are transition places, exchange and integration and for other they are underestimated as strategic areas of security and defense, luck of receipt barrier that in fact reflective an out of tune geopolitical vision with the national and regional development; the limit is perceived as a formal element that spreads to vary and to be adjusted according to the dynamics that one knits to both sides of its location. The present work has as purpose to identify the value geostrategic that exhibits the Macizo o Paramo El Tamá for its location in the Venezuelan – Colombian border; therefore, it represents an investigation advance sustained starting from the perspective of documental type. It includes a brief review about the conception of the term frontier and limit besides specifying aspects historical, physical-natural and geopolitical distinguishing characteristics of the selected area. It has been noticed that as much the geographical condition as the environmental complexity and geostrategic of the area demand a more exhaustive analysis of the space dynamics; at the end, conclusions are not begun, on the other hand they are ahead some preliminary ideas.
Colación131-159
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Sociohistoria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV