• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tumor odontogénico escamoso. Una neoplasia poco común. Reporte de caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada18_2.jpg (6.435Ko)
articulo11.pdf (1.825Mo)
Date
2010-03-22
Auteur
Yoris, Orlando
Pérez, Ligia
Molina, Cesar
Palabras Clave
Escamoso, Odontogénico, Benigno, Neoplasia
Squamous, Odontogenic, Benign, Neoplasia
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El tumor odontogénico escamoso (TOE), es un tumor benigno, poco frecuente, originado supuestamente de los restos epiteliales de Malassez. Se presenta con más frecuencia en pacientes con un promedio de edad de 38 años, sin predilección por sexo. Es de crecimiento lento, asintomático en el 25% de los casos. Puede ser extraóseo e intraóseo, este último es más frecuente. Radiográficamente se observa como una imagen radiolúcida, generalmente unilocular, de bordes más o menos definidos, de forma triangular, rara vez asociada a un diente impactado. El propósito de este trabajo es reportar una lesión pococ común, en el caso de una paciente de 34 años de edad, remitida a la Facultad de Odontología (Universidad del Zulia), por presentar una lesión radiolúcida triangular en el cuadrante superior derecho, que no estaba causando expansión y descubierta como hallazgo casual en un examen radiográfico de rutina. A través de la biopsia excisional se diagnostica un TOE. Se describen las características clínicas, radiográficas e histopatológicas de esta lesión comparándola con los hallazgos de la literatura consultada, y se enfatiza la importancia del estudio microscópico, así como también el trabajo en equipo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30693
Colecciones
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosSquamous odontogenic tumor. A rare neoplasia. Case report
Resumen en otro IdiomaThe squamous odontogenic tumour is an uncommon benign lesion, thought to be originated from the Malassez epithelial rests. It is more frequent in patients around 34 years old, without sex preference. It has slow growth and is asymptomatic in 25% of the cases. It grows in soft or hard tissue, being the latter the most common. Radiographically an unilocular image triangular, partially well delineated is observed, rarely associated to an impacted tooth. The purpose of this paper is to report an uncommon lesion in a 34 years old female patient, with a triangular lesion, with no expansion as a casual finding, at the upper right quadrant. An excisional biopsy was taken and a squamous odontogenic tumor was diagnosed. The clinical, radiographic and microscopic features of this neoplasm are discussed and compared with those already published.
Colación134-137
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV