• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 012
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 012
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La guerra de independencia fuera del campo de batalla: una mirada desde la literatura

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (112.8Kb)
heurstk12.jpg (17.88Kb)
Data
2010-03-18
Autor
Harringhton M., María Susana
Brito Márquez, Rosmar
Palabras Clave
Novela histórica, Gesta independentista, Cotidianidad
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La etapa independentista venezolana que comienza oficialmente a principios del siglo XIX (pero que se gesta en las condiciones socioeconómicas de la centuria anterior) ha sido una de las temáticas recurrentes sobre la que ficcionan los creadores de novelas históricas, por cuanto constituye el punto de partida de todo lo que será el desarrollo de la vida republicana (Elmore, 1997). Algunos autores la abordan desde la exaltación de la heroicidad de los patriotas, otros por el contrario se detienen en explorar una dimensión más amplia de este hecho y, sin obviar las estrategias político-militares puestas en práctica en el campo de batalla, exploran todo un conjunto de situaciones tradicionalmente consideradas al margen por la historiografía, como: costumbres, tradiciones y actuación de los personajes subalternos (esclavos, mujeres, mestizos). Por tal razón, esta investigación va dirigida a analizar cuáles son los aspectos de la cotidianidad que se recrean en los textos: Doña Inés contra el olvido (1992), de Ana Teresa Torres, así como Boves el urogallo (1972) y Manuel Piar caudillo de dos colores (1987), ambas de Francisco Herrera Luque. En las novelas analizadas se encuentra una gama de elementos que muestran, desde la imaginación literaria, una panorámica más inclusiva de este momento e invitan a repensar la Guerra de Independencia como un período complejo de la historia venezolana que no se restringe simplemente a las acciones bélicas. En tal sentido, los planteamientos de Ricoeur (1995), Veyne (1989) y White (1992), entre otros, servirán como parte de los fundamentos teóricos que permitan demostrar las imbricaciones surgidas del diálogo entre la historiografía y la literatura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30643
Colecciones
  • Heurística - Número 012
Información Adicional
ISSN1690-3544
Colación5-18
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV