Heurística - Número 011
Navegar por
Número 11
enero - junio 2009
Artículos
-
Realismo y ficción en el discurso histórico moderno.
Rojas, Reinaldo -
Historia y memoria. Dos asuntos puntuales acerca de la enseñanza de la historia en el mundo moderno.
Bracho, Jorge -
La situación militar de Mérida entre 1781 y 1810: lealtad vs. insurgencia.
Cardoza Sáez, Ebert -
Memoria de bronce: el bolívar de lobatera.
Sánchez E., Samir A. -
Herencias instruccionistas e historiográficas de la república liberal y letrada, que se inauguró con las independencias.
Vasquez, Belín -
Enseñanza de la historia y la reivindicación del pensamiento cotidiano en la explicación histórica.
Santiago Rivera, José Armando -
El voto militar de 1819: instituido durante las vicisitudes de la guerra de independencia.
Guía Caripe, Germán José -
Juan German Roscio hacia el bicentenario de nuestra independencia.
Gómez, Suzuki Margarita -
Un episodio enigmático de la primera república venezolana: la capitulación de Miranda y el papel de Bolívar y los Rivas.
Hernández G., Manuel -
Historiografía literaria venezolana (1875-1940): entre la memoria y el olvido.
Hernández Fernández, Omaira -
Balance del I congreso de historia: mentalidades, representaciones e imaginarios. (San Cristóbal, del 16 al 19 de abril de 2009).
Mora García, José Pascual
Submissões recentes
-
Un episodio enigmático de la primera república venezolana: la capitulación de Miranda y el papel de Bolívar y los Rivas
(2010-03-17)Una de las etapas más controvertidas de la Guerra de Independencia venezolana fue sin duda la de los últimos momentos de la Primera República con la capitulación de Francisco de Miranda tras la caída de Puerto Cabello. En ... -
Juan German Roscio hacia el bicentenario de nuestra independencia
(2010-03-17)El propósito de este trabajo es el de desarrollar una investigación de carácter teórico metodológico sobre el estudio de las ideas políticas y religiosas de un ilustre prócer civil de la independencia de Venezuela: Juan ... -
El voto militar de 1819: instituido durante las vicisitudes de la guerra de independencia
(2010-03-17)El voto militar a través de la historia electoral de muchos países de tradición republicana ha generado acalorada controversia sobre el derecho al sufragio de los militares en servicio a cargo de las armas de la república. ... -
Enseñanza de la historia y la reivindicación del pensamiento cotidiano en la explicación histórica
(2010-03-17)En el ámbito del mundo contemporáneo, se ha impuesto una concepción histórica circunscrita a analizar la faz presente de los acontecimientos socio-históricos, a la vez que dejar a un lado las explicaciones desde la perspectiva ... -
Memoria de bronce: el bolívar de lobatera
(2010-03-17)Cuando Marco Tulio Cicerón, orador, político y escritor romano comenzó a percibir los primeros síntomas de la decadencia del ideal del estado romano, exclamó: Monumenta vetera volvere – Hay que volver a los antiguos ... -
La situación militar de Mérida entre 1781 y 1810: lealtad vs. insurgencia
(2010-03-17)En esta ponencia se abordarán aspectos relativos a la situación militar de Mérida entre 1781 y 1810, pero entendiendo a la historia como un proceso en gestación, será preciso comprender algunos antecedentes históricos, así ... -
Historia y memoria. Dos asuntos puntuales acerca de la enseñanza de la historia en el mundo moderno
(2010-03-17)La presente comunicación tiene como propósito analizar el enfoque histórico con el cual se ha nutrido la narrativa historiográfica desplegada en los textos de enseñanza de la historia en Venezuela, en especial, lo referente ... -
Realismo y ficción en el discurso histórico moderno
(2010-03-17)El historiador y el novelista, como trabajadores de la palabra, se mueven en su escritura entre la realidad y la ficción. Para el historiador, la narración – como género literario – debe estar fundado en evidencias empíricas ...