• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ritmo diario de alimentación y tamaño de presa en cuatro especies simpátricas de plecoptera (insecta) en un río tropical andino

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (345.7Kb)
portada22_1.jpg (7.753Kb)
Data
2009-12-08
Autor
Gamboa, Maribet
Chacón, Marleny
Segnini, Samuel
Palabras Clave
Anacroneuria, Relaciones tróficas, Plecoptera, Ríos
Anacroneuria, stoneflies, stream, tropic relationships
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se comparó la actividad diaria de alimentación y el tamaño de presas consumidas por las ninfas de Plecoptera de Anacroneuria chorrera, A. cacute, A. paleta y A. tachira, especies que viven en simpatría en el río La Picón en Mérida, Venezuela. Se tomaron muestras del fondo del río cada cuatro horas en tres ciclos de 24 horas. De cada muestra se seleccionaron las ninfas maduras de Plecoptera. A cada ninfa se le midió el ancho cefálico y se analizó su contenido estomacal para determinar la condición de llenura del estómago y estimar el tamaño promedio de las presas consumidas. Los resultados de llenura estomacal muestran que las cuatro especies se alimentaron constantemente durante 24 horas diarias, aunque dos de ellas, A. tachira y A. paleta, exhibieron cierto grado de periodicidad en el ritmo diario de alimentación. El tamaño de las presas ingeridas estuvo asociado al tamaño de las ninfas de las cuatro especies. Las ninfas de mayor tamaño (A. chorrera) consumieron las presas más grandes y las ninfas de menor tamaño (A. paleta) se alimentaron de las presas más pequeñas. Las especies A. tachira y A. cacute, con tamaños intermedios entre las dos especies anteriores, se alimentaron de presas con tallas también intermedias. Se concluye que tanto la actividad diaria de alimentación y el tamaño de las presas consumidas contribuyen a la separación del nicho trófico de las cuatro especies de Plecoptera presentes en el río La Picón.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30063
Colecciones
  • Ecotropicos - 022(1)
Información Adicional
Otros TítulosDaily rhythm of feeding and prey size in four sympatric species of plecoptera (insecta) in a tropical andean stream
Correo Electrónicomaribetg@gmail.com
machacon@ula.ve
segninis@ula.ve
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaWe compared the daily feeding activity and size of prey consumed by Plecoptera nymphs of Anacroneuria chorrera, A. cacute, A. paleta and A. tachira, species living in sympatry in the stream La Picón in Mérida, Venezuela. Samples were taken from the stream bottom every four hours in three 24-hour cycles. From each sample were selected Plecoptera mature nymphs. The head width of each nymph was measured and their stomach contents analyzed to determine the condition of fullness of the stomach and estimate the average size of prey consumed. Stomach fullness results show that the four species were fed continuously for 24 hours daily, although two of them, A. tachira and A. paleta, exhibited some degree of periodicity in the daily rhythm of feeding. The size of prey ingested was associated with the size of nymphs of the four species. The larger nymphs (A. chorrera) consumed the largest prey and smaller nymphs (A. paleta) fed on smaller prey. The species A. tachira and A. cacute, with intermediate sizes between the two preceding species fed on prey with intermediate sizes also. We concluded that daily feeding activity and size of consumed prey contribute to food niche separation of four Plecoptera species in the stream La Picón.
Colación37-43
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV