• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 005 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 005 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de la administración de acido fólico en bovinos

Thumbnail
Ver/
portada5num2.jpg (6.382Kb)
articulo4.pdf (310.1Kb)
Fecha
2009-08-30
Autor
Barrios, Mariana
Sandoval, Espartaco
Dayra, Fernandez
Palabras Clave
Ácido fólico, Glóbulos rojos, Anemia, Bovinos, Ganancia de peso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble que pertenece al complejo B (vitamina B9), el cual interviene en diversos procesos celulares relacionados con la división celular y síntesis de proteínas. El acido fólico también es esencial en la producción de glóbulos rojos, su deficiencia produce anemia macrocítica (con glóbulos rojos más grandes de lo normal), lo que limita el transporte adecuado de oxigeno. La administración de esta vitamina en rumiantes ha tomado interés en los últimos años, luego de descubrirse que su uso en bovinos, vía oral o parenteral, incrementa las ganancias de peso en becerros así como, la producción y calidad de la leche en vacas en lactación. En un estudio realizado recientemente por el laboratorio de Ecopatología Veterinaria del INIA Yaracuy, en los Valles de Aroa, se encontró una alta prevalencia de anemia macrocítica en becerros, la cual corrigió luego de la administración de ácido fólico, alcanzándose incrementos significativos en las ganancias de peso en esos animales. Nuestros datos junto con los reportados por otros autores destacan la importancia que tiene la administración del ácido fólico en bovinos jóvenes y vacas lecheras, ya que mejora la condición hematológica de estos animales, su condición corporal, ganancia de peso, niveles de producción de leche y calidad de la misma.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30023
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 005 - Nº 2
Información Adicional
Correo Electrónicombarrios@canaima.inia.gob.ve
esandoval@canaima.inia.gob.ve
EditorSABER ULA
ISSN1856-111X
Colación142-145
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV