• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 011 - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 011 - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El método ABC, una alternativa para el manejo de costos en la producción de café

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (9.275Mb)
rev_agora.jpg (88.67Kb)
Fecha
2008-06-30
Autor
Becerra S., Ligia
Otalora, Sandra
Arellano G., Rosalva
Pineda, Neida M.
Montilla Barreto, Ivenne Josefina
Palabras Clave
Contabilidad de costos, Costos agrícolas, Actividades agrícolas, Café, Trujillo
Cost accounting, Agricultural cost, Agricultural activities, Coffee, Trujillo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de esta investigación es proponer la aplicación del Método ABC (Activity Based Cost) como alternativa en el manejo de los costos agrícolas en las actividades de producción de café, bajo los tres Tipos de Utilización de la Tierra (TUT) previamente identificados en la Microcuenca del Río Monaicito, estado Trujillo, Venezuela. Para tal fin se diseñó una investigación descriptiva de campo apoyada en el análisis documental, utilizando como instrumentos la encuesta elaborada por el Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA) y una guía de entrevista. Se seleccionaron tres fincas representativas de los tres TUT‘s, de las cuales se recolectaron datos de los costos incurridos en el ciclo productivo del café. Los resultados de esta investigación permitieron identificar y describir las diversas actividades, sub-actividades, los generadores de costos y los recursos presentes en el ciclo productivo del cultivo de café, elementos indispensables para la aplicación del método ABC. Este método es una alternativa viable y favorable para el análisis de los costos de producción de café, ya que permitió el diseño de una estructura de costos, a través de la sistematización de la información contable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29996
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 011 - Nº 021
Información Adicional
Otros TítulosThe ABC method, an alternative for the handling of cost en the coffee production
Correo Electrónicoligiab@ula.ve, limabesa26@cantv.net
milenao58@hotmail.com
rosalva@ula.ve, rosalvare@cantv.net
pineida@ula.ve, pineida@cantv.net
ivenne@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this investigation is to propose the application of the ABC Method (Activity Based Cost) as an alternative in the handling of the agricultural cost in the activities of coffee production, under the three Types of Land Use (TLU) previously identified in the Monaicito River’s microbasin, Trujillo state, Venezuela. For such aim a descriptive field research supported by the documentary analysis was designed, using as instruments the survey carried out by the Lands and Water Research Group (GISA) and an interview guide. A representative farm of each TLU was selected, from which data of the cost incurred in coffee productive cycle was collected. The results of this investigation allowed to identify and to describe the diverse activities, sub-activities, the cost generators and resources present in the productive cycle of coffee farming, which are indispensable factors for the application of the ABC method. This method represents a viable and favorable alternative for the analysis of coffee production cost, since it allowed the design of a structure of cost, through the systematization of the countable information.
Colación17-37
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Economía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV