• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los docentes y su necesidad de ejercer una práctica reflexiva

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (181.6Kb)
portada14.jpg (3.491Kb)
Fecha
2009-11-02
Autor
Villalobos, José
De Cabrera, Carmen M.
Palabras Clave
reflexión, práctica reflexiva, docentes
Reflection, Reflective practice, Teachers
Réflexion, Pratique réflexive, Enseignants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Existen muchas razones por las cuales los docentes deberían desarrollar una práctica reflexiva. Quizá la más importante de todas es la necesidad de enfrentar las incertidumbres, relacionadas con la toma de decisiones diarias que afectan la vida de los estudiantes. Este artículo intenta explicar el constructo “reflexión de los docentes” y la necesidad de que se conviertan en actores analíticos. Los docentes que desarrollan el hábito y las destrezas de reflexionar sobre su práctica pedagógica, son más efectivos en satisfacer las necesidades de sus estudiantes, en desarrollar un entendimiento más profundo de las diferentes situaciones de los procesos de enseñanza y aprendizaje y, en crecer continuamente como profesionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29671
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
Información Adicional
Otros TítulosTeachers and their need for developing a reflective practice
Correo Electrónicojosesv@ula.ve
carmenmota@ula.ve
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThere are many reasons for teachers to develop as reflective practitioners. Perhaps the most important is that teachers need to be reflective in order to deal with the inevitable uncertainties involved in everyday decisions that affect the lives of their students. This article attempts to explain the construct “teacher reflection” and the need for teachers to become reflective practitioners. Teachers who develop the habit and skills of reflective practice are more effective in meeting students’ needs, in developing a more profound understanding of issues related to the teaching and learning processes, and in growing continuously as professionals.
-
Nombreuses sont les raisons pour lesquelles les enseignants devraient développer une pratique réflexive. La raison la plus importante pourrait être la nécessité de faire face aux incertitudes associées à la prise de décisions quotidienne pouvant perturber la vie des étudiants. Cet article essaie d’expliquer la construction “réflexion des enseignants” leur permettant de devenir des acteurs analytiques. Les enseignants qui développent l’habitude et les compétences de réfléchir sur leur pratique pédagogique sont plus efficients au moment de satisfaire les besoins de leurs étudiants, de développer une compréhension plus profonde concernant les différentes situations des processus d’enseignement et d’apprentissage et de grandir continuellement en tant que professionnels.
Colación139-166
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV