• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones sobre un estudio en empresas colombianas acerca de tecnologías y herramientas de gestión

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (166.2Ko)
portada8.jpg (4.269Ko)
Date
2009-10-28
Auteur
Méndez Álvarez, Carlos Eduardo
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la década de los años 80 se inicia como actividad permanente en la dinámica de la gestión en las empresas colombianas, incorporar tecnologías y herramientas que se consideran alternativa para la eficiencia operacional. Por ello los empresarios deciden emplear la planeación estratégica, calidad total, administración por objetivos, mejoramiento continuo, servicio al cliente, reingeniería y otras que son difundidas para su implantación en el contexto de las organizaciones. La experiencia de tales aplicaciones trae testimonios que narran el éxito o fracaso dejando versiones encontradas sobre una misma tecnología. Este artículo presenta conclusiones de la investigación realizada en 201 empresas de diferentes sectores y tamaños en Bogotá, Colombia, sobre los resultados que en tales empresas ha tenido la aplicación de las llamadas tecnologías y herramientas de gestión. Responde preguntas que indagan sobre las personas, grupos u organizaciones que se han beneficiado por su aparición e incorporación. Además la forma como participa la alta gerencia, los empleados y el consultor externo destacando la importancia de la cultura organizacional. Desde esta perspectiva este artículo confirma hipótesis que señalan el carácter de moda de tales tecnologías y herramientas así como la insignificante incorporación y permanencia en la gestión de las empresas que han pretendido incorporarlas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29631
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosReflections on a study of Colombian companies about technology and management tools
Correo Electrónicocarlos.mendez@urosario.edu.co
ISSN1317-8822
Resumen en otro Idioma80´s decade starts as a permanent dynamic activity in the management of Colombian companies incorporating technologies and tools that were considered alternatives for operational efficiency. That is why employers chosed to employ strategic planning, total quality management, continuous improvement, management by objectives customer service, reengineering and others that were widely used in the context of organizations. The experience of these applications brought testimonies that showed success or failures of difference versions of the technology. This article presents the findings in research conducted in 201 enterprises of different sizes and sectors in Bogotá, Colombia, above the results in such companies where the application of such technologies and management tools. Took place. The research answers questions about individuals, groups or organizations that have benefited incorporating such tools. The investigation also includes situations in which the dynamics of the process of change impaces in the participation of senior management, employees, the outside consultant, and the importance of organizational culture in the company. From this perspective present research confirms the nature of fashion of such technologies and tools as well as the low level of integration and continuity in the management of the companies.
Colación88-102
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV