• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Saberes populares: voces ágrafas del espacio local comunitario

Thumbnail
View/Open
notas1.pdf (132.5Kb)
portada13_2.jpg (24.88Kb)
Date
2009-07-09
Author
González, Zuleyma
Azuaje, Ermelinda
Palabras Clave
Saber popular, Comunidad, Educación, Tradiciones orales
Popular knowledge, Community, Education, Oral traditions
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El paradigma positivista busca la verdad en los hechos verídicos, capaces de comprobación científica, dada su condición cuantitativa y su efecto de ser medible, dejando de un lado la verdad milenaria que se esconde tras el saber popular de las comunidades. El alcance de este Saber es posible a través del rescate de las tradiciones orales, cuales voces ágrafas caminan con data de nacimiento y posibles epitafios por destinos, porque dicho conocimiento se encuentra bajo la custodia de ancianos (as), sabios o expertos de una comunidad en cuestión. En tal sentido, la comunidad es el espacio donde confluye el saber popular, y la escuela ha de ser la encargada de conjugar el saber académico, impartido con formalidad en los recintos escolares, con éste saber popular que convive entre el sentido común y la informalidad de cada uno de los miembros, porque sencillamente les pertenece.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28952
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
Información Adicional
Otros TítulosPopular knowledge: old shouting of the local community space
Resumen en otro IdiomaThe positivistic paradigm looks for the truth of facts, which are able to be proved scientifically, given its quantitive condition and its measurable effect; it does not pay attention to the ancient truth hidden behind the popular knowledge of communities. To be able to grasp this knowledge, is only possible if oral traditions is rescued, these would be like agrapha shouting with birth certificate and possible epitaphs by destiny, since such documents are under the custody of the old men, which are experts and wise their communities. There fire the community is the space in which the popular knowledge an be found and the school must be in charge of spreading this knowledge in the classrooms, since this popular knowledge live with common sense and the informality in each one of the members and belong to them.
Colación233-242
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Notas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV