• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 026
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 026
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores socio-políticos y judiciales como determinantes de la inversión privada en Latinoamérica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (418.0Ko)
portada26.jpg (22.69Ko)
Date
2009-07-08
Auteur
Acevedo R., Rafael A.
Mora M., José U.
Palabras Clave
Inversión privada, Instituciones, Estabilidad política, Economías latinoamericanas, Datos panel
Private investment, Institutions, Political stability, Latin American economies, Panel data
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo estudia las relaciones entre los factores socio-políticos y judiciales y la inversión privada en los países latinoamericanos durante 1995-2003 mediante la técnica de datos panel. Los resultados empíricos muestran que los diferenciales de tasas de inversión, no solamente entre los países Latinoamericanos sino también con los países desarrollados, pueden ser causados por estos factores. Los países que tengan un sistema jurídico neutral y justo pueden obtener un aumento de hasta 2,29 puntos en la tasa de inversión. En cuanto al factor socio-político se puede señalar que mientras exista mejoras significativas de las instituciones, control de la corrupción y un mejor acceso a los derechos políticos y civiles, la tasa de inversión podría aumentar en aproximadamente 1,84 puntos porcentuales. Finalmente, de este trabajo se desprende que si los países latinoamericanos desean atraer nuevas inversiones, incrementar las posibilidades y experimentar un crecimiento económico sostenido y mejorar la calidad de vida de la población en el largo plazo, es necesario que sus gobernantes comiencen a preocuparse por el fortalecimiento y creación de instituciones que permitan disminuir la elevada corrupción, la represión en las libertades civiles, la pérdida de los derechos políticos y permitan mejorar el sistema judicial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28933
Colecciones
  • Economía - Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosSociopolitical and judicial factors as determinants of private investment in Latin America
Correo Electrónicorafalac165@hotmail.com, rafaelacevedorueda@yahoo.es
jmora@uvm.edu y jumora@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThis paper studies the relationship between social-political and judicial factors and private investment in Latin America during 1995-2003 by means of panel data analysis. The empirical evidence suggests that investment rate differentials, not only among Latin American countries but also with developed countries might have been caused by these factors. Countries with a neutral and strong judicial system might see their investment rates increase by as much as 2.29 percentage points. Regarding the social-political factor, it is worth to emphasize that significant improvement in political institutions, control on corruption, and better access to political and civil rights could cause the investment rate to increase by 1.84 percentage points. At last, if Latin American countries want to attract new investments, increase their economic growth possibilities, and improve their population standard of living, their governments must start working on the strengthening and creation of political institutions that permit to abolish or at least diminish corruption levels, civil rights repression, the loss of political rights, and on enhancing the judicial system.
Colación93-118
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV