• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los pueblos indígenas como sujetos de derecho internacional: ¿titulares del principio de libre determinación de los pueblos?

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo5.pdf (154.4Kb)
portada33.jpg (19.73Kb)
Data
2009-06-03
Autor
Bustillos Ramírez, Linda Maria
Palabras Clave
Principio de libre determinación, Pueblos indígenas, Derechos territoriales indígenas, Autonomía, Secesión
Self determination principle, Indigenous peoples, Territorial indigenous rights, Autonomy, Secession
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El principio de libre determinación es un principio internacional de derechos humanos cuyo contenido ha cambiado a lo largo de la historia del sistema internacional. En la actualidad, es entendido como la capacidad de los pueblos de decidir libremente su futuro no sólo desde el punto de vista político, sino también económico, social y cultural. Este artículo intenta estudiar la evolución que ha tenido el contenido del principio de libre determinación en el sistema internacional, para luego demostrar si los pueblos indígenas son sujetos de derecho, titulares de este principio. Finalmente, se plantea la necesidad de revisar el ejercicio de este principio en el ámbito nacional, estudiando el reconocimiento de los derechos territoriales indígenas en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28608
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosIndigenous peoples as international law subjects: ¿Are they owners of the peoples’ self determination principle?
Correo Electrónicobustillos20@hotmail.com
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaThe principle of self determination is an international principle of human rights whose contents have changed along the history of the international system. At present it is understood as the capacity of the human groups to decide freely their own political, economic, social and cultural destiny. This article studies the evolution that has had this principle in the international system, to demonstrate then if the indigenous peoples are subjects of that right, i.e. holders of that principle. Finally, it is considered the need to overhaul the practise of this principle in the national sphere, studying the recognition of the territorial indigenous rights in Venezuela.
Colación121-142
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos
TutoresFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV