• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Juventud universitaria y espacialidad urbana. Mérida y sus condiciones para el ocio juvenil

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (704.5Kb)
portada51.jpg (20.90Kb)
Date
2009-05-22
Author
Rangel Mora, Maritza
Palabras Clave
Universidad, Juventud, Ciudad, Derechos de los jóvenes, Ocio
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Doscientos años de presencia de los estudios universitarios han consolidado a la educación como la actividad más importante de la ciudad de Mérida, generando sus dinámicas, vitalidad y orientaciones espaciales que han ido cambiando en estilo, exigencias y aportes, para adaptarse a la población mayoritaria de la ciudad: la juvenil. El estudio de las condiciones de la ciudad de Mérida para permitir la vida recreacional universitaria, según se hable de su área tradicional o de la ciudad moderna, así como los requerimientos para la recreación que los estudiantes universitarios esperan de la ciudad, son los objetos centrales de esta investigación. Para conseguir estos propósitos, primero se conceptúan y revisaron experiencias distintas y el valor de la ciudad de Mérida para la vida juvenil universitaria; en segundo término, se estudian sus principales equipamientos urbanos haciendo especial referencia de los recreacionales, expansivos o de ocio, por medio de los cuales se dan respuestas a los derechos básicos enunciados como necesarios para la vida plena de los jóvenes. Se culmina estableciendo condiciones y recomendaciones para fomentar la permanencia armónica de la vida juvenil dentro de la ciudad, para contribuir a la construcción de la identidad urbana ciudadana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28414
Collections
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
Información Adicional
Otros TítulosUniversity youthful and urban spatiality mérida and its conditions for the youthful leisure
Correo Electrónicolagumila@cantv.net, lagumila@ula.ve
Resumen en otro IdiomaTwo hundred years of university studies presence in Merida have consolidated the education as the most important urban activity of this city; it has generated its dynamics, its vitality and its spatial organization that have been changing to adapt it to the youthful as its largest population. The main purposes of this research is to study Merida’s conditions for allowing university recreational life in its traditional and modern city spaces, and to recognize the university students’ entertainment requirements. In order to accomplish these objectives the main relative notions has been conceptualized, reviewed several international experiences and the city’s significance for the university youthful life, as well as it is studied the principal urban equipments emphasizing the recreational, expansive or leisure activities by means of which it is answered the basic rights for the plain life of the young people. This study finishes by establishing some recommendations to improve the youth recreational into Merida city, looking to rebuild the citizen’s urban identity.
Colación11-35
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV