Correlación entre la evaluación clínica y ultrasonográfica de las lesiones en tendones flexores de miembros anteriores en equinos pura sangre de carreras en Venezuela

Date
2009-05-13Auteur
Palabras Clave
Equinos, Miembros anteriores, Ultrasonido, Tendones, Correlación clínicaEquine, Forelimbs, Tendons, Ultrasonography, Clinical correlation
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
En los equinos Pura Sangre de Carreras, las lesiones del sistema músculo esquelético representan el mayor porcentaje de lesiones encontradas en esta especie. Un total de 24 caballos con tendonitis clínica en alguno de sus miembros anteriores, fue evaluado mediante un examen físico y posteriormente con ultrasonografía en modo B tiempo real, con el objetivo de determinar el grado de correlación entre los signos clínicos y los hallazgos ulrasonográficos. Las lesiones encontradas se clasificaron de acuerdo al porcentaje de fibras dañadas: Grado I: pérdida difusa de la densidad de las fibras del tendón; Grado II: presencia de un área anecoica que abarca menos del 50% del área transversal del tendón (ATT); Grado III: presencia de un área anecoica que abarca más del 50% del ATT; Grado IV: 90% o más del ATT afectada (ruptura del tendón). También se evalúo la presencia o no de fibrosis en los tendones. Se observó una correlación positiva y significativa, tanto entre los signos clínicos asociados a inflamación de un determinado tendón y los hallazgos ultrasonográficos, como entre esos signos clínicos y la presencia de fibrosis, en todos los tendones y miembros evaluados, lo cual sugiere que a través de la ultrasonografía se puede establecer el estado clínico y el pronóstico de la lesión con mucha más exactitud que con la realización únicamente de la evaluación física.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Correlation between clinical and ultrasound evaluation of forelimb digital flexor tendons’ lesions in thoroughbred horses In Venezuela |
ISSN | 0798-2259 |
Resumen en otro Idioma | The muscle skeletal lesions in pure bred race horses comprise the majority of lesions found in this species. A total of 24 horses with clinical tendinitis in any of the forelimbs were evaluated by physical examination and afterwards, using an ultrasound scanner in order to determine the correlation between the clinical and ultrasonographic findings. Observed lesions were classified in grades according to the percentage of damaged tendon fibers: Grade I: tendon fiber density diffuse loss; Grade II: presence of an anecoic area comprising less than 50% of tendon transverse area (TTA); Grade III: presence of an anecoic area comprising more than 50% of TTA; Grade IV: 90% or more of the TTA damaged (tendon rupture). Also, the presence of fibrosis was assessed. A positive and significative correlation was observed both between clinical and ultrasonographic findings and between clinical signs and the presence of fibrosis, in all forelimbs’ tendons, suggesting that ultrasound evaluation could establish with higher accuracy the clinical stage and prognosis of the lesion than could physical examination on its own. |
Colación | 506 - 512 |
Periodicidad | Bimestral |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |