• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción y composición de la leche en vacas de doble propósito con suplementación mineral

Thumbnail
Ver/
articulo_40.pdf (25.99Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Drescher, Karin
Labrador, César
Martínez, Nelson
Palabras Clave
Doble propósito, Vacas, Suplementación, Leche
Dual purpose, Cows, Supplementation, Milk
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se evaluó la respuesta, biológica y económica, de la suplementación mineral sobre la producción y composición de la leche en vacas de doble propósito en la fase inicial de lactancia y durante la época de transición lluvia-sequía. Los tratamientos fueron: T0= pastoreo + 500g suplemento comercial; T1= T0 + 50 g/animal/día mineral (M). Se caracterizó la dieta basal, pastoreo, mediante: biomasa presente (kg MS/ha), composición botánica, cobertura porcentaje y bromatología. Las variables consideradas en el estudio, para medir la respuesta, fueron: producción de leche (PL) (kg/vaca/día), grasa porcentaje, sólidos totales porcentaje y proteína porcentaje en leche, condición corporal de la vaca (CC) (NIRD 1-5) y crecimiento del becerro (g/animal/día). El análisis estadístico se realizó a través de la prueba no paramétrica de Kruskal y Wallis. Se utilizó el Margen Bruto (MB) como variable para el análisis económico. La suplementación mineral no mostró efectos (P>0.05) positivos sobre las variables evaluadas, por ésta causa se considera que la práctica resultó, bajo las condiciones del estudio, antieconómica debido a las pérdidas acrarreadas (MB = - 125,74US$).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28178
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosMilk production and composition in dual-purpose cows with mineral supplementation
Correo Electrónicokarindrescher@mailcity.com
n_martínez@mailcity.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaBiologic and economic respondeof mineral the supplementation was evaluated on milk production and composition on dualpurpose cows at beginning of lactation and through transition from rainy to dry season. Treatments were: T0= grazing + 500g commercial feed (12% PC); T1= T0 + 50g mineral/cow/day (M). The basal diet was characterized by: Biomass (kg DM/ha); botanical composition, herbage coverage (%) and bromatology composition. The variables considerate in this study were: milk production (kg/cow/d); fat (%), total solids (%), protein (%) in milk, cow´s body condition score (NIRD 1-5) and calf growth (g/animal/day). The statistical analysis was realized through a nonparametric test of Kruskal and Wallis. Gross Margin MB] of economical analysis was used as a variable. No effects of mineral supplementation appear (P>0.05) on evaluated variables, due to this practices results, under this study, resulted ant economical (MB = - 125,74US$).
Colación539 - 541
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV