Efecto de la infección experimental de trypanosoma vivax sobre la producción de testosterona como respuesta a la estimulación con GnRH, en toros mestizos. Nota técnica
Date
2009-03-25Palabras Clave
GnRH, Testosterona,, Tripanosomiasis, Ensayo inmunofluorométricoGnRH, Testosterone, Tripanosomiases, Fluoroinmunoassay
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo se evaluaron los cambios de la concentración de testosterona en suero sanguíneo en respuesta a la estimulación con GnRH en toros mestizos (5/8 Bos taurus 3/8 Bos indicus), infectados experimentalmente con Trypanosoma vivax. La determinación de testosterona fue llevada a cabo mediante el ensayo inmunofluorométrico estandarizado (DELFIA). Tres (3) toros (cuyas edades oscilaban entre 24 y 30 meses) fueron evaluados clínica y parasito lógicamente, además se realizó el seguimiento de la calidad espermática durante el proceso de experimentación. La determinación de la concentración de testosterona durante el período de post-infección se realizó en la fase crónica de la enfermedad (65 días posteriores a la inoculación). Los resultados indican que los animales infectados responden más lentamente al estímulo con GnRH, y la concentración de testosterona producida es menor. Este resultado es consistente con la hipótesis que la tripanosomiasis puede interferir en la modulación del eje hipotálamo-hipófisisgónada, afectando la esteroidogénesis testicular.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | The effect of experimental infection of trypanosoma vivax upon production of testosterone as a response to administration with GnRH, in Crossbred Bulls. Thecnical note |
ISSN | 0798-2259 |
Resumen en otro Idioma | Present work deals with the evaluation of changes in testosterone concentration as a response to treatment with GnRH in crossbred bulls (5/8 Bos taurus 3/8 Bos índicus) infected experimentally with Trypanosoma vivax. The determination of testosterone was carried out by means of standarized inmunofluorometric essay (DELFIA). Three bulls (whose ages range between 24 and 30 months old) were evaluated clinical and parasitologically, also for spermatic quality during experimental period. Determination of concentration of testosterone postinoculation was carried out during chronic phase of the illness (65 after inoculation). Results indicate that infected animals have a slower response to the stimulus with GnRH, also they have a smaller concentration of testosterone. These results are consistent with the hypothesis that trypanososmiasis may interfere in the modulation of the hypothalamic-hypophisis-gonadal axis by tripanosomiasis afecting testicular steroidogenesis. |
Colación | 503 - 507 |
Periodicidad | Bimestral |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |