• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 049 (2)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 049 (2)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles séricos de glucosa de los usuarios del Laboratorio Clínico del Centro Asistencial Médico Integral de la Universidad de Los Andes

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (285.3Kb)
portada.jpg (7.762Kb)
Data
2009-01-22
Autor
Peña, Jesus Alberto
Labrador, Carmen Zulay
Hernández, Miraima
Rondon, Lorena
Palabras Clave
Valores de referencia, Glucosa, Glucosa hexoquinasa, Análisis factorial
Reference values, Glucose, Hexokinase glucose, Factor analysis
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo del trabajo es, establecer los niveles séricos de glucosa del personal de la Universidad de Los Andes y sus familiares, y determinar si las variables edad y género del paciente presentan algún efecto significativo respecto a este analito. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo descriptivo en 630 pacientes ambulatorios que asistieron al Laboratorio Clínico del Centro Asistencial Médico Integral de la Universidad de Los Andes, CAMIULA, durante el período 2003 - 2004, entre profesor, familiar de profesor, trabajador, familiar de trabajador y estudiante. Se consideraron sus niveles de glucosa, determinados mediante el método de glucosa hexoquinasa; así como su relación con las variables edad y género. Se usó el método estadístico Análisis de Varianza Factorial de Dos Vías (ANOVA) para verificar la significancia estadística de cada variable respecto al analito glucosa. Tanto el género como la edad mostraron un efecto significativo en la glucosa del paciente (p < 0,05), más no su interacción (p > 0,05), por lo cual, se obtuvieron intervalos de referencia para cada género y por grupos de edad; y al comparar con el equipo de reactivo usado se observó que los valores obtenidos se encuentran por encima de estos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26610
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 049 (2)
Información Adicional
Otros TítulosSera Levels of glucose from the users of the Clinical Laboratory of Integrated Medical Care Center at the University of Los Andes
Correo Electrónicojapg@ula.ve
zulayl@ula.ve, carmenzulayl@yahoo.es
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study is to establish the sera glucos e l evels f rom the us ers of the Cl inical Laboratory of Integrated Medical Care Center at the Univer si ty o f Los Andes (CAMIULA) , and to determine if the age and gender of the patient shows any significant effect on this analyte. A retrospective study in 630 outpatients who attended the Clinical Laboratory of CAMIULA, during the period of 2003 to 2004, including professors, professors' family, workers, workers' family and students was conducted. Their glucose levels, determined by the hexokinase glucose method, as well as its relationship with the variables of age and gender were considered. The statistical method 2-ways factor analysis of variance (ANOVA) was used to verify the stati stical significance of each variable in relation to the analyte glucose. Both gender and age showed a significant effect on the patient's glucose (p <0.05), but not its interaction (p> 0.05); therefore, reference intervals for each gender and age groups were obtained, and comparing with the reagent kit used it was observed that our values are higher than these.
Colación15-20
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV