• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis descriptivo de los sistemas de producción con ovinos en el municipio san genaro de boconoito (estado Portuguesa, Venezuela)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art4.pdf (119.8Ko)
Date
2008-11-28
Auteur
Morantes, Martiña
Rondón, Zoraida
Colmenares, Omar
Ríos de Álvarez, Leyla
Zambrano, César
Palabras Clave
Sistemas de producción, Ovinos, Análisis descriptivo
Production systems, Sheep, Descriptive analysis
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Con el objetivo de realizar un análisis descriptivo de los sistemas de producción con ovinos en el municipio San Genaro de Boconoito (estado Portuguesa, Venezuela) se realizó un muestreo de las fincas con rebaños ovinos, a través de la aplicación de una encuesta que incluyó variables de orden técnico y social, constituyendo la población un total de 39 fincas. Las variables funcionales y estructurales se analizaron a través de estadística descriptiva, considerando los factores relevantes que impulsan o restringen el proceso productivo, los cuales se clasificaron en factores internos y externos. Relacionado con los factores internos se encontró que 71% de las fincas tenían menos de 10 años con el rebaño ovino, en el 84,6% de ellas se consumía la carne ovina y utilizaba mano de obra familiar. El 100% de las fincas explotaba otro rubro además del ovino, ya fuera agrícola vegetal o animal, donde el 79,5% posee otras especies de rumiantes como vacunos y caprinos. Los ovinos tienen como dieta base el pastoreo y son suplementados principalmente con sal y melaza. Presentaban además bajos índices de prolificidad (1,23) y tasa de parición (38,7% de ovejas paridas). Entre los factores externos de mayor relevancia se puede citar que el 48,7% de las fincas comercializaba la carne ovina, predominando la forma de venta en pie, sin algún criterio de selección de animales para la venta en la mayoría de estas fincas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26349
Colecciones
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosDescriptive analysis of the production systems with sheeps in the san genaro de boconoito municipality (Portuguesa state, Venezuela)
Resumen en otro IdiomaIn order to do a descriptive analysis of the sheep production systems in the San Genaro de Boconoito Municipality (Portuguesa State, Venezuela) a sampling of farms with sheep herds was made, applying a survey which included technical and social variables, with a total of 39 farms. Structural and functional variables were evaluated using descriptive statistics, considering the relevant factors affecting the productive process (internal and external factors). Related with internal factors, 71% of the farms had lesser than 10 years with sheep herd; sheep meat were consumed in 84.6% of them, and 84.6% used familiar labour. All the farms exploited sheeps and other species or crops, and 79.5% had bovines and/or goats. Ruminants had as basal diet the forages, supplemented mainly with molasses and salt. Low indices of prolificacy (1.23) and calving rate (38.7% of calving sheep) were found. As the most important external factors, 48.7% of the farms sold the ovine meat, mainly as live animals, without criterion of selection in animals to sell, in the majority of the farms.
Colación556-561
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV