Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias: Envíos recientes
Now showing items 21-40 of 1112
-
Formaciones vegetales en dos Páramos venezolanos contrastantes. Análisis de la relación entre vegetación y ambiente
(Venezuela, 2014-01-31)En este trabajo se presenta el estudio de la estructura de las comunidades vegetales de dos páramos venezolanos (Gavidia, Estado Mérida; y El Arenal-Pajarito Estado Trujillo), además del análisis de la diversidad y ... -
Patrones ecogeohídricos en un sistema de humedales del Páramo Mifafí (nacientes del Río Chama). Cordillera de Mérida-Venezuela
(Venezuela, 2010-11-02)Actualmente los humedales están siendo intervenidos por actividades antrópicas, en particular el pastoreo extensivo de bovinos y equinos así como la agricultura y el turismo rural, generando cambios o efectos adversos que ... -
Estudios ecológicos poblacionales en dos especies de árboles de las sabanas de Los LLanos
(Venezuela, 1975-11) -
Floristic, structural and physiognomic recovery of tropical dry forest in La Jarreta, Península de Guanahacabibes.
(Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba 4(1):1-17., Cuba, 2014-05)In La Jarreta, Peninsula of Guanahacabibes, part of the TDF was assimilated for livestock; at the end of this practice, the vegetation has been recovered, giving place to a mosaic of successional phases, which we aim to ... -
Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los ecosistemas boscosos de la reserva forestal de Caparo, Venezuela
(Interciencia Vol. 40 Nº 4, Venezuela, 2015-04)La deforestación está generando una transformación del paisaje que conlleva a la degradación de ecosistemas y fragmentación de los mismos, con la consecuente pérdida de la biodiversidad. En Venezuela, los bosques ... -
Dinámica de la aclimatación del aparato fotosintético a cambios en el ambiente de luz en individuos juveniles de especies arbóreas de la sucesión temprana en la selva nublada andina
(Venezuela, 2015-12-11)Las selvas nubladas andinas son ecosistemas con alta biodiversidad en donde las presiones sobre el ambiente han ocasionado su transformación acelerada, lo que trae como consecuencia remanentes pequeños dominados por pocas ... -
Dinámica del conocimiento agrobotánico local en Mixteque, municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela
(Venezuela, 2015-10-26)Este proyecto se realizó en la comunidad de Mixteque, estado Mérida-Venezuela, caracterizada por tener constante aporte de nuevas ideas y técnicas agrícolas, que pueden ser incorporadas dentro de las tradiciones locales, ... -
Flujos hídricos y erosión del suelo en dos pasturas de la cuenca del río Culegría, municipio Zea, Estado Mérida
(Venezuela, 2014-07-11)La estabilidad de un caudal base en los afluentes permanentes de montaña, depende principalmente de los drenajes superficiales, subsuperficiales y profundos de los cuales a su vez dependen de los flujos hídricos canalizados ... -
Información Investigador: Azócar Durán, Carmen Julia
(2015-12-09)Licenciada en Biología (2006) Universidad de Los Andes, estudiando en su tesis la relación entre la anatomía foliar y los mecanismos de resistencia a bajas temperaturas en arbustos del páramo de Piedras Blancas, Mérida. ... -
Tierras llaneras de Venezuela...tierras de buena esperanza
(Venezuela, 2015) -
Influencia de la altitud y la distancia al Lago de Maracaibo en la caracterización pluviométrica del estado Trujillo, Venezuela
(Venezuela, 2000)Con el fin de determinar la influencia de algunas variables físico-geográficas en la caracterización de la pluviometría del estado Trujillo y áreas adyacentes, se conformó una base de datos con precipitación mensual, altitud ... -
Use of general circulation model outputt in the creation of climate change scenarios for impact analysis.
(Venezuela, 1993)Many scientific studies warn of a rapid global climate change during the next century. These changes are understood with much less certainty on a regional scale than on a global scale, but effects on ecosystems and society ... -
Propuesta metodológica para el control de calidad de datos de precipitación.
(Venezuela, 2008)Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta metodológica para analizar datos climáticos históricos a ser utilizados en estudios de la variabilidad temporal de la precipitación en una región. Específicamente, ...