• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El debilitamiento de las finanzas municipales en Venezuela y sus consecuencias.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
refle_pol_anaquel.pdf (287.6Kb)
resumen.htm (1.913Kb)
Data
2008-04-02
Autor
Rangel, Christi
Palabras Clave
Finanzas municipales, Eficiencia pública, Descentralización
Municipal finances, Public efficiency, Decentralization
Ciencias Jurídicas y Políticas
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El debilitamiento de las finanzas municipales en Venezuela y sus consecuencias. (Rangel, Christi) Resumen El sistema financiero es determinante en los resultados de la gestión pública local por razones de eficiencia, de equidad y de participación. En Venezuela, la importancia de los ingresos petroleros ha provocado un gran centralismo en las finanzas, que había disminuido con el proceso de descentralización iniciado en 1989, pero que se refuerza a partir de 1999 a través de disposiciones legales y prácticas de ejecución financiera desde el gobierno central, que debilitan el ejercicio autónomo del poder local. La potestad tributaria municipal y las transferencias intergubernamentales son analizadas en la teoría y en la práctica como prueba de un nuevo centralismo financiero en Venezuela sin controles ni contrapesos. Abstract The financial system is important in the local public results management for reason of efficiency, equality and participation. In Venezuela, the oil deposits importance has provoked a big centralism in the finances, which has reduced with the decentralization process initiated in 1989, but which became stronger since 1999, through the legal and practical dispositions of the financial execution since the central government which weaken the local power autonomous practice. The municipal tributary protesting and the inter government transfers have been analyzed in the theory and in the practice as an evidence of a new financial centralism in Venezuela without any controls nor counterweights. Artículo publicado en: la revista Reflexión Política, Año 9 Nº 18. Diciembre de 2007. IEP - UNAB (Colombia).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15757
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro Iberoamericano de Estudios Provinciales y Locales (CIEPROL))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
Información Adicional
Correo Electrónicochristi@ula.ve
EditorSABER ULA
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV